Te explicaremos todo lo relacionado con los anticipos del Fondo Nacional de Salud del Uruguay Fonasa. ¿Qué es? ¿Cómo es el proceso para pagar el anticipo Fonasa? Y las diferencias.
¿Qué es el anticipo del Fonasa?
Índice del contenido
El Fonasa fue creado en el año 2007 por la Ley 18.131. Siendo el Banco de Previsión Social (BPS) el responsable de administrar este fondo.
Su función es financiar el régimen de prestación de asistencia médica y la protección a la salud de todos los habitantes del Uruguay.
El Anticipo es el aporte o contribución que se realiza al sistema de seguridad, este es de carácter personal y se establece a través de los ingresos obtenidos durante un año.
¿Cómo se gestiona el Fonasa?
Para realizarlo debes acceder desde www.bps.gub.uy
- Ingresa a Servicio personales: Anticipos Fonasa. http://www.bps.gub.uy/8782/
Dentro del portal debes realizar lo siguiente:
Paso 1. Datos del titular
Ingresa con el Número de la empresa y el número de RUT. Con los datos del titular debes colocar:
- País del Documento (Origen del documento que vas a colocar más adelante y este registrado en el portal).
- Tipo de documento, tendrás dos opciones Fronterizo y pasaporte.
- Ingresa la fecha de nacimiento.
- Dele clic a Siguiente
Paso 2. Solicitar el tipo de factura
En empresa podrá visualizar el nro. de empresa, nro de RUT, denominación, hallará el nombre de la empresa y obtendrá la Factura.
Al ingresar con los datos correctos debes seleccionar las siguientes opciones de facturas:
- Anticipos mensuales
- Complemento del anticipo mensual
- Complemento por subsidio
- Amparo bajo el artículo 25 del Decreto 221/011
Una vez que haya escogido el tipo de factura, al escoger anticipos mensuales debe seleccionar el periodo a facturar. Para ello debe ingresar:
Mes Cargo desde y el Mes Cargo hasta, al ser mensual debe coincidir el mes.
Nota:Si el anticipo lo va a hacer por meses vencidos. El sistema le realizara el cálculo y lo emitirá con las multas y los recargos pendientes.
Paso 3. Sobre los datos de la facturación
Es necesario que ingrese los siguientes datos para que pueda obtener la factura.
- Impuestos: Deberá seleccionar entre el Impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) o sobre el impuesto a las rentas de las actividades económicas (IRAE) en el último caso es exclusivamente para contribuyentes IRAE, el cual implica establecer el porcentaje correspondiente.
- Vencimiento: Es necesario que indique si el tipo de vencimiento es común o lo va a realizar exclusivamente por internet.
Observara que se despliega en pantalla las actividades vinculas como: profesional, no profesional, escribanos, etc, junto con el código de salud (SS). Si hay error en el código es necesario que lo modifique antes que emita la factura.
¿Qué pasa si posee diferencias en el Anticipo?
Si posee diferencias en el anticipo no se preocupe, tiene posibilidad de solicitar un complemento de anticipo. De tal forma que logre compensar la factura que en ese momento ha sido cerrada por usted, para ello deberá realizar lo siguiente:
Factura de complemento de anticipo mensual
Si posees diferencias debes realizar lo siguiente:
Ingresa al portal http://www.bps.gub.uy/8782/
- Selecciona Complemento de Anticipo mensual.
- Selecciona el mes de cargo Desde y Hasta.
- Paso 2 de 4 y selecciona siguiente.
Paso 4: Datos de la Factura
- Realiza el importe del complemento
- Verás tu código.
- El mes que vas a pagar y coloca el monto del importe complemento.
- Introduce la fecha de pago: selecciona el mes y el año.
- Revisa si vas a excluir otras deudas con el importe que vas a realizar
Confirma Anticipos FONASA.
Te recuerdo que esto es para el pago de complementos de Anticipos, para el pago de Anticipos vencidos se realizan recargos y multas.
Teléfonos del FONASA
Cualquier duda pude llamar al FONASA al 600 360 30 00.