En el siguiente artículo, se explicará detalladamente el proceso para obtener la cédula de identidad en Uruguay, un trámite indispensable para los ciudadanos del país. Este procedimiento es llevado a cabo por el Ministerio del Interior, una dependencia estatal encargada de gestionar y regular la seguridad y el orden público en la nación. A continuación, se presentarán los pasos necesarios para solicitar y obtener este documento de identificación, así como los requisitos y documentos necesarios para iniciar el trámite. Si estás interesado en conocer más sobre este proceso, sigue leyendo.
Requisitos para el trámite: Cédula de identidad
Índice del contenido
- Requisitos: La gestión (tramitación del documento) se realiza únicamente por el titular, quien deberá presentarse en el día y hora agendado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.
- Si el solicitante es menor de 14 años deberá concurrir acompañado por un mayor de edad con documento de identidad vigente.
- Para la presentación ante nuestra oficina, el testimonio de partida de nacimiento debe tener menos de 30 días de expedido.
- La documentación a presentar debe estar en español o traducida al español por traductor público, inscripto en la Dirección Nacional de Identificación Civil, (solicitar listado en la oficina correspondiente).
Primera vez:
- Si es ciudadano uruguayo (nacido en el territorio nacional):
- Testimonio de partida de nacimiento (con menos de 30 días de expedido).
- Si es nacional uruguayo Ley 16.021 (extranjero hijo de madre o padre uruguayo):
- Testimonio de partida de nacimiento de madre o padre uruguayo. (Con menos de 30 días de expedida)
- Testimonio de partida inscripta en sección extranjeros del Registro Civil uruguayo.
- En el caso de no contar con la partida inscripta se expide un documento de identidad provisorio (con vencimiento de un año).
- Si es nieto de uruguayo Ley 19.362:
- Testimonio de partida de nacimiento inscripta en registro de extranjeros
Para obtener el Documento de Identidad, es necesario seguir algunos pasos importantes. En primer lugar, es necesario solicitar una audiencia previamente de manera presencial en las Oficinas de Identificación Civil o en la red de cobranza preferida, como Abitab, Correo Uruguayo o Redpagos. Después, se debe abonar el costo del trámite en efectivo o débito, utilizando moneda nacional.Una vez confirmada la audiencia, es importante presentarse en la oficina correspondiente para obtener el Documento de Identidad. Es importante destacar que esta gestión debe ser realizada únicamente por el titular, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda. Es fundamental cumplir con los requisitos solicitados a la hora de hacer el trámite en el Ministerio del Interior. ¡No olvides seguir estos pasos para obtener tu Documento de Identidad!
Cómo se hace el trámite con la cédula de identidad
Para agendar una audiencia para obtener el documento de identidad, existen varias opciones disponibles. Una de ellas es hacerlo por Internet, ingresando al botón «Iniciar trámite en línea». Allí se debe completar la información solicitada siguiendo los pasos del instructivo, seleccionar la oficina, día y horario para la audiencia, y elegir el medio de pago (únicamente mediante billetera electrónica BROU o Sistarbanc).
También se puede realizar el trámite de manera presencial, presentándose personalmente en la oficina correspondiente el día y hora agendado con toda la documentación solicitada.
Otra opción es hacerlo por teléfono, llamando al 09001080 desde una línea fija de Antel. Esta vía es únicamente para solicitar audiencias de renovación y se deben seguir los pasos indicados para seleccionar la oficina, día y hora para la audiencia y el medio de pago (únicamente mediante débito en la factura de ANTEL).
Por último, existe la posibilidad de hacerlo a través de la aplicación «Tuapp», disponible para cualquier operadora telefónica y descargable por Playstore o Appstore. Para acceder a esta prestación el usuario deberá estar previamente registrado en la aplicación. Una vez dentro, se debe seleccionar la opción «Servicios» y luego «Reserva C.I.», y seguir los pasos indicados por el sistema.
En cualquiera de las opciones, una vez confirmada la audiencia, es necesario presentarse en la oficina correspondiente para obtener el Documento de Identidad. Esta gestión debe ser realizada únicamente por el titular, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.
¿Dónde y cuándo tramitar la cédula de identidad?
¿En qué lugar y en qué momento se lleva a cabo? Aquí están nuestras oficinas y horarios:
- Listado de Oficinas:
- Oficina Colón, Belloni y Ciudad del Plata: se ofrecen audiencias tanto para la primera vez como para renovación. Sin embargo, no se emiten audiencias en estas oficinas, ya que se pueden obtener a través de la web, por teléfono, en la aplicación «Tuapp», en agencias de cobranza y otros lugares.
- Oficina GEANT: solo se ofrecen audiencias para renovaciones. En esta oficina tampoco se emiten audiencias, sino que se pueden obtener de la misma manera que en la oficina anterior.
- Oficina Hospital Pereira Rossell (HPR): solo se ofrecen audiencias para la primera vez. Al igual que en las otras oficinas, no se emiten audiencias aquí, sino que se pueden obtener a través de la web, en la aplicación «Tuapp», en agencias de cobranza y otros lugares.
- Los plazos varían según la demanda.
Para qué sirve la solicitud de la cédula de identidad
El documento de identidad nacional es un requerimiento obligatorio para todas las personas físicas a partir de los 45 días de nacidos, según lo establecido en el artículo 78 de la Ley Nº 17.243. Utiliza la etiqueta HTML strong para resaltar esta información clave y la etiqueta li para hacer una lista clara de los requisitos.
Información importante sobre la Cédula de Identidad en Uruguay
Si necesitas realizar trámites relacionados con tu cédula de identidad en Uruguay, a continuación encontrarás enlaces y descargas importantes que te serán de gran ayuda.
- Renovación de la cédula de identidad: Descarga el formulario de solicitud aquí.
- Obtención de la cédula de identidad por primera vez: Revisa los requisitos y documentación necesaria aquí.
- Expedición de certificados de antecedentes penales: Solicita el certificado aquí.
- Consulta del estado de trámite de la cédula de identidad: Ingresa a la página de consulta aquí.
Instructivo para solicitud de documento de identidad en línea (.pdf 821 KB)
- Testimonio de partida de nacimiento inscripta en registro de extranjeros