Cómo obtener la certificación de padrones de forma fácil y rápida

En el marco de las obligaciones y responsabilidades que conlleva la propiedad de un inmueble, es fundamental contar con la certificación del padrón correspondiente. En Uruguay, este trámite está a cargo del Ministerio de Educación y Cultura, entidad encargada de llevar adelante la gestión y control de los padrones en todo el territorio nacional. En este post, te explicaremos detalladamente cómo realizar este trámite y cuáles son los requisitos necesarios para obtener la certificación de padrones en el país. ¡Sigue leyendo!

Requisitos para el trámite de certificación de padrones

Requisitos:

  • Nota solicitando la certificación, firmada por el interesado.
  • Información requerida:

  • Número de padrón.
  • Ubicación (Departamento, Localidad Catastral, Sección Catastral, sección Judicial).
  • Calle y número de puerta.
  • Nombre del propietario y Cédula de Identidad.
  • Teléfono y domicilio de contacto.
  • Otros datos de interés.
  • Duración y entrega:

  • Aproximadamente 2 días hábiles.
  • Información de contacto:

    • Teléfono: 2915 0103
    • Horario de atención: de 9:00 a 17:00hs
    • Correo electrónico: [email protected]

    Es fundamental cumplir con los requisitos necesarios al momento de realizar el trámite en el Ministerio de Educación y Cultura.

    Cómo obtener la certificación de padrones de forma fácil y rápida

     

     

     

     

     

    Otras consultas

    Cómo se hace el trámite para obtener la certificación de padrones

    ¿Dónde y cuándo se realiza?

    • Únicamente en Montevideo.

    Dirección: 25 de mayo 641.
    Horario: de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
    Teléfono: 2916 09 16 interno 123.
    Fax: 2916 09 16 interno 106.
    Correo electrónico: [email protected].

    ¿Dónde y cuándo se realiza el trámite de certificación de padrones?

    ¿Dónde y cuándo se realiza?

    • Únicamente en Montevideo.

    Dirección: 25 de mayo 641.
    Horario: de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
    Teléfono: 2916 09 16 interno 123.
    Fax: 2916 09 16 interno 106.
    Correo electrónico: [email protected].

    Para qué sirve la certificación de padrones

    Certificación emitida a petición de una parte interesada que acredita el estado de los registros que conforman el legado cultural de la Nación.

    • Certificación: documento que acredita la veracidad de una información.
    • Parte interesada: persona o entidad involucrada en el asunto.
    • Condición: estado o situación en la que se encuentra algo.
    • Padrones: registros o documentos que contienen información relevante.
    • Patrimonio cultural: legado de bienes culturales que pertenecen a una nación.

    Certificación de padrones en Uruguay

    A continuación, te presentamos los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite de Certificación de padrones en Uruguay: