¿Cómo obtener la certificación de exportación para productos vegetales procesados?

El proceso de certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay es un trámite de vital importancia para aquellos productores que deseen expandir su mercado a nivel internacional. Este procedimiento es llevado a cabo por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, una dependencia estatal encargada de velar por la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del sector agropecuario. En este post, se explicará detalladamente cómo se lleva a cabo este trámite y cuáles son los requisitos necesarios para obtener la certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay.

Requisitos para la certificación de exportación de productos vegetales procesados

Requisitos:

  • Registro actualizado en el Registro Único de Operadores
  • El importador/exportador y el Despachante de Aduana deben estar registrados

Se requiere una solicitud de Constancia Negativa, especificando el artículo y el lugar de destino de la exportación. Es fundamental cumplir con los requerimientos necesarios al momento de realizar el procedimiento en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

  • Constancia Negativa
  • Producto y destino de exportación
  • Requisitos necesarios
  • Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

¿Cómo obtener la certificación de exportación para productos vegetales procesados?

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite para obtener la certificación de exportación de productos vegetales procesados

Procedimiento: ¿Cómo obtener el certificado de Protección Agrícola? El interesado debe presentarse personalmente en la Secretaría Administrativa de la División de Protección Agrícola. Allí, deberá abonar la solicitud y entregar la documentación requerida. Después de esto, deberá esperar la resolución correspondiente para obtener el certificado.

Lugar y fecha para realizar el trámite de Certificación de exportación de productos vegetales procesados

¿Cuándo y dónde se efectúa?
La Dirección General Servicios Agrícolas cuenta con la División Protección Agrícola – Secretaría, ubicada en la dirección Avenida Millán 4703, Montevideo. Si necesitas contactarlos, puedes llamar al teléfono 23098410 int. 214. Su horario de atención es de lunes a viernes, desde las 09:30 hasta las 15:30 horas.

¿Por qué es importante obtener la certificación de exportación de productos vegetales procesados?

Certificado de Exportación de Productos Vegetales Procesados emitido por la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) que confirma que los productos vegetales han sido procesados y no tienen capacidad de ser infestados por plagas cuarentenarias. Esto se debe al método y grado de procesamiento utilizado, lo que significa que no es necesario tener una certificación fitosanitaria para las plagas.

  • El certificado asegura que los productos vegetales procesados no están en riesgo de plagas cuarentenarias.
  • La DGSA es la entidad gubernamental que expide el certificado.
  • El procesamiento de los productos vegetales es lo que asegura que no puedan ser infestados por plagas cuarentenarias.
  • El certificado garantiza que no se necesita una certificación fitosanitaria específica para las plagas.

Certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay

Si necesitas obtener la certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar dicho trámite:

  • Formulario de solicitud: Descarga el formulario de solicitud de certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay aquí.
  • Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para obtener la certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay aquí.
  • Aranceles: Consulta los aranceles correspondientes a la certificación de exportación de productos vegetales procesados en Uruguay aquí.