¿Cómo obtener la certificación sanitaria de exportación de carne?

En el marco de los procesos de exportación de carne en Uruguay, resulta fundamental obtener la certificación sanitaria correspondiente. Este trámite, que se encuentra bajo la responsabilidad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, es esencial para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de los productos cárnicos que salen del país. En este post, explicaremos en detalle cómo se lleva a cabo este proceso y cuáles son los requisitos y procedimientos necesarios para obtener la certificación sanitaria de exportación de carne en Uruguay.

Requisitos para la obtención de la certificación sanitaria de exportación de carne

Requisitos:

  • Documentación que acompaña al contenedor: Certificado Oficial de Transferencia de Exportación, exámenes de laboratorio, licencias de importación (en caso de ser necesarias).
  • Documentación a presentar en calle Piedras 119: Certificado sanitario internacional y conocimiento de embarque (para los mercados correspondientes).
  • Es fundamental tener en cuenta la relevancia de satisfacer las exigencias requeridas al momento de realizar el proceso en el (strong)Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca(/strong). No debemos descuidar ningún detalle y (li)cumplir con todos los requisitos(/li) para obtener los resultados deseados.

    ¿Cómo obtener la certificación sanitaria de exportación de carne?

     

     

     

     

     

    Otras consultas

    Cómo se hace el trámite de Certificación sanitaria de exportación de carne

    ¿En qué lugar y en qué momento tiene lugar? En Montevideo, específicamente en la dirección Piedras 119, entre Guaraní y Lindolfo Cuestas (División Industria Animal). Para consultas, pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: 29170487, 29161740 y 29156970. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 07:30 hasta las 16:00 horas.

    Lugar y fecha para realizar el trámite de Certificación sanitaria de exportación de carne

    ¿En qué lugar y en qué momento tiene lugar? En Montevideo, específicamente en la dirección Piedras 119, entre Guaraní y Lindolfo Cuestas (División Industria Animal). Para consultas, pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: 29170487, 29161740 y 29156970. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 07:30 hasta las 16:00 horas.

    Para garantizar la seguridad alimentaria de la carne que se exporta

    Recepción, revisión, chequeo y firma realizados por un Veterinario Oficial de todos los certificados que se adjuntan a las exportaciones de carne.

    • Recepción: Recibir los documentos correspondientes.
    • Revisión: Examinar detenidamente los certificados.
    • Chequeo: Verificar la autenticidad de los documentos.
    • Firma: Firmar los certificados si cumplen con los requisitos exigidos.
    • Veterinario Oficial: Profesional especializado en la salud animal y en la certificación de productos de origen animal.
    • Certificados: Documentos que acreditan que los productos cumplen con los requisitos sanitarios y de calidad exigidos por el país importador.
    • Exportaciones de carne: Envío de productos cárnicos a otros países.

    Enlaces y Descargas Importantes para la Certificación Sanitaria de Exportación de Carne en Uruguay

    • Formulario de Solicitud: Descarga el formulario oficial para solicitar la certificación sanitaria de exportación de carne en Uruguay.
    • Listado de Requisitos: Revisa el listado de requisitos necesarios para obtener la certificación sanitaria de exportación de carne en Uruguay.
    • Procedimiento: Conoce el procedimiento completo para obtener la certificación sanitaria de exportación de carne en Uruguay.
    • Contacto: Si tienes alguna duda o necesitas más información, ponte en contacto con las autoridades sanitarias de Uruguay.