Cómo obtener la certificación sanitaria para productos pesqueros en tránsito hacia la Unión Europea

En este post, vamos a explicar detalladamente el trámite que se debe seguir en Uruguay para obtener la certificación sanitaria de productos pesqueros en tránsito con destino a la Unión Europea. Este proceso es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los productos que se exportan, y está regulado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo realizar este trámite y qué requisitos debes cumplir para obtener la certificación necesaria.

Requisitos para la obtención de la certificación sanitaria de productos pesqueros en tránsito con destino a la Unión Europea

  • Requisitos: Es necesario contar con la autorización de la Oficina de OROPS de DINARA.
  • Otros datos de interés:
    • El certificado de ingreso sanitario se firma en un plazo máximo de 24 horas desde el inicio del trámite, a través de la web.
    • El certificado higiénico sanitario se firma después de la inspección, con los datos proporcionados por el interesado, dentro de las 24 horas siguientes a su presentación en el Departamento de Industria Pesquera.
    • Los trámites presentados después de las 16:00 horas serán procesados a partir de las 08:00 horas del siguiente día hábil.
  • Para consultas: Departamento de Industria Pesquera de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA).
    • Dirección: Constituyente 1497 – Montevideo.
    • Teléfono: (+598) 2400 4689.
    • Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 14:30 horas.

Registro de persona y empresa en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para usuarios – Es esencial cumplir con los requisitos necesarios al realizar el trámite en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca . Además, se recomienda seguir los pasos adecuados para asegurar un registro exitoso.

  • Registro de persona física en la VUCE para usuarios
  • Registro de empresa en la VUCE para usuarios

Cómo obtener la certificación sanitaria para productos pesqueros en tránsito hacia la Unión Europea

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de certificación sanitaria para productos pesqueros en tránsito con destino a la Unión Europea

¿Cómo obtener el Certificado Sanitario para exportar productos pesqueros?

Para obtener el Certificado Sanitario para exportar productos pesqueros, se deben seguir los siguientes pasos:

– En línea: Ingresar al botón «iniciar en línea» y acceder con usuario y contraseña. Completar el ingreso sanitario con los datos solicitados y enviarlo por el sistema VUCE. El Inspector Veterinario Oficial debe firmarlo dentro de las 24 horas posteriores a su presentación. En el caso de buques pesqueros que no tienen bandera de un país de la Unión Europea, se debe adjuntar el Certificado Sanitario de Origen modelo UE expedido por la autoridad competente del país de la bandera del barco.

– En persona: Concurrir a DINARA para adquirir el Certificado, completarlo y entregarlo.

Una vez presentado el ingreso sanitario y realizado el pago correspondiente en DINARA, se debe avisar a Inspección Sanitaria de DINARA el día y la hora de la descarga para proceder a la inspección de la operativa correspondiente. Después de la inspección, se entrega al interesado el correspondiente Certificado Higiénico Sanitario con sellado TRANSITO, firmado por el Veterinario Oficial autorizado para la certificación. Es importante que los datos del Certificado Sanitario coincidan con los del Ingreso Sanitario y que no haya alteraciones o correcciones de ningún tipo, ya que una vez firmado, no puede modificarse.

Procedimiento y lugar para obtener la certificación sanitaria de productos pesqueros en tránsito con destino a la Unión Europea

¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? La realización del certificado sanitario se lleva a cabo en la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) – Departamento de Industria Pesquera, ubicada en Constituyente 1497, Montevideo. Para más información, se puede llamar al número de teléfono (+598) 2400 4689 o enviar un fax al mismo número. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 10:30 a 14:30 horas. Es importante tener en cuenta que el certificado sanitario solo se entrega en el horario mencionado, por lo que es recomendable planificar la visita con anticipación.

Importancia de la certificación sanitaria en productos pesqueros en tránsito hacia la Unión Europea

El proceso se lleva a cabo con el fin de exportar artículos de la pesca en tránsito, que no son de origen uruguayo, a los países pertenecientes a la Unión Europea (UE). Dichos productos pueden ser descargados desde un barco pesquero de un tercer país (siempre y cuando el país y el barco se encuentren en la lista de la UE) o desde un barco pesquero de un país miembro de la UE. Es posible descargar y cargar los productos en contenedores en el puerto de Montevideo o depositarlos en un depósito aprobado por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) para la UE.

Enlaces y Descargas Importantes para el Trámite de Certificación Sanitaria de Productos Pesqueros en Tránsito con Destino a la Unión Europea en Uruguay

A continuación, se presentan los enlaces y descargas importantes para el trámite de certificación sanitaria de productos pesqueros en tránsito con destino a la Unión Europea en Uruguay:

  • Formulario de Solicitud de Certificación Sanitaria: Descargar el formulario de solicitud de certificación sanitaria aquí.
  • Requisitos de Certificación Sanitaria: Consultar los requisitos de certificación sanitaria para productos pesqueros en tránsito con destino a la Unión Europea en Uruguay aquí.
  • Listado de Laboratorios Acreditados: Consultar el listado de laboratorios acreditados para la realización de análisis microbiológicos y físico-químicos de productos pesqueros aquí.