Cómo solicitar un certificado de afectaciones y para qué sirve

En el presente artículo, se abordará el trámite necesario para obtener el Certificado de Afectaciones en Uruguay. Este documento es de suma importancia para aquellos ciudadanos que deseen conocer el estado de una propiedad, ya sea para la compra, venta o cualquier otro tipo de transacción. El trámite, en específico, dependerá de la dependencia estatal correspondiente, siendo en este caso la Intendencia de San José la encargada de su emisión. A continuación, se detallarán los pasos a seguir para obtener el Certificado de Afectaciones en dicha dependencia.

Requisitos para el trámite del Certificado de afectaciones

  • Requisitos: Contribución al día.
  • Nota dirigida a la Intendente con los siguientes datos:
    • Dirección del solicitante
    • Padrón
    • Localidad
    • Sección Catastral
    • Manzana Nro. solar o fracción
    • Calles
    • Área
    • Datos del Plano Registrado (N.º de registro del plano fecha e Ing. Agrimensor)

Es fundamental tener en cuenta la relevancia de satisfacer las exigencias requeridas al efectuar el procedimiento en la localidad de SAN JOSE. Se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:

  • Verificar detalladamente cada uno de los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite.
  • No omitir ningún documento solicitado.
  • Asegurarse de que la información proporcionada sea veraz y actualizada.
  • Respetar los plazos establecidos para la entrega de los requisitos.
  • Es esencial cumplir con estos lineamientos para evitar demoras y/o inconvenientes en el proceso.

    Cómo solicitar un certificado de afectaciones y para qué sirve

     

     

     

     

     

    Otras consultas

    Cómo se hace el trámite para obtener un Certificado de Afectaciones

    ¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? En San José de Mayo, en la Oficina de Estudios y Proyectos ubicada en la dirección de Ciganda y Treinta y Tres. Para comunicarse con la oficina se puede llamar al número 4342 9000 interno 1102. El horario de atención es de lunes a viernes de 09.15 a 15 hs.

    • Lugar: San José de Mayo
    • Dirección: Ciganda y Treinta y Tres
    • Teléfono: 4342 9000 interno 1102
    • Horario de atención: lunes a viernes de 09.15 a 15 hs

    Lugar y fecha para realizar el trámite del Certificado de afectaciones

    ¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? En San José de Mayo, en la Oficina de Estudios y Proyectos ubicada en la dirección de Ciganda y Treinta y Tres. Para comunicarse con la oficina se puede llamar al número 4342 9000 interno 1102. El horario de atención es de lunes a viernes de 09.15 a 15 hs.

    • Lugar: San José de Mayo
    • Dirección: Ciganda y Treinta y Tres
    • Teléfono: 4342 9000 interno 1102
    • Horario de atención: lunes a viernes de 09.15 a 15 hs

    ¿Para qué sirve el trámite del Certificado de Afectaciones?

    Certificado de Retiros y Afectaciones: Se trata de un documento que se pide con el fin de conocer las desafectaciones y perjuicios que se aplican a los registros según su situación, ya sea en zonas urbanas, suburbanas o rurales.

    • Certificado de Desafectaciones y Perjuicios
    • Documento de Ubicación de Registros
    • Certificado de Retiros y Perjuicios

    Enlaces y descargas importantes para el trámite de Certificado de Afectaciones en Uruguay:

    • Formulario de solicitud: Descarga aquí
    • Requisitos para la solicitud: Consulta aquí
    • Costo del trámite: Ver detalles aquí
    • Oficinas donde se puede realizar el trámite: Ver lista aquí