Cómo obtener el Certificado de Alimentos de Uso Medicinal y Afines con Exoneración de Recargos

En el presente artículo, se abordará de manera detallada el trámite correspondiente a la obtención del Certificado de Alimentos de Uso Medicinal y Afines con Exoneración de Recargos en Uruguay. Este procedimiento es gestionado por una dependencia estatal de vital importancia para el país, el Ministerio de Salud Pública, quien se encarga de regular y supervisar todas las cuestiones relacionadas con la salud pública en territorio uruguayo. A continuación, se explicará paso a paso cómo realizar dicho trámite de manera exitosa.

Requisitos para el trámite del certificado de alimentos de uso medicinal y afines con exoneración de recargos

Requisitos:

  • Certificado analítico del/los lotes de acuerdo a lo solicitado por la Ordenanza Nº 83 del 17/02/2004.
  • Número y fecha de factura.
  • Factura de importación en pdf.
  • Nombre de empresa que factura.
  • Registro de producto MSP con Rótulo.
  • Declaración Jurada.
  • Otros datos de interés.

Tiene una vigencia de 180 días.

El certificado podrá utilizarse en más de 1 DUA.

Para realizar trámites en el Ministerio de Salud Pública es necesario tener un Usuario gub.uy, cédula de identidad electrónica y lector correspondiente, o bien un Usuario Vuce. Además, es importante contar con la documentación requerida en los formatos permitidos. Es fundamental cumplir con todos los requisitos solicitados para llevar a cabo el trámite de manera exitosa. Utiliza el marcado HTML strong para destacar las frases clave y li para crear listados.

Cómo obtener el Certificado de Alimentos de Uso Medicinal y Afines con Exoneración de Recargos

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo obtener el Certificado de alimentos de uso medicinal y afines con exoneración de recargos

¿Cuál es el procedimiento? A través de Internet, se debe hacer clic en el botón «Iniciar trámite en línea». Para ingresar, se requiere el Usuario gub.uy, la cédula de identidad electrónica y el lector correspondiente o el Usuario Vuce. Luego, se debe completar el formulario web siguiendo las instrucciones del Instructivo y proceder según lo indicado. El proceso se inicia en línea.

Lugar y fecha para realizar el trámite del certificado de alimentos de uso medicinal y afines con exoneración de recargos

¿Dónde y cuándo puedo realizar el trámite? El trámite se realiza en el Departamento de Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros, específicamente en la División Evaluación Sanitaria, ubicada en Avenida 18 de Julio 1892, Planta Baja Oficina 06, Montevideo. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 09:30 a 12:30 horas. Para consultas técnicas, puedes contactar por teléfono al 1934 5081. También puedes hacer consultas informáticas del trámite a través de [email protected] o consultas técnicas de Alimentos a través de [email protected].

  • Departamento de Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros: División Evaluación Sanitaria.
  • Dirección: Avenida 18 de Julio 1892, Planta Baja Oficina 06, Montevideo.
  • Horario de atención al público: lunes a viernes de 09:30 a 12:30 horas.
  • Teléfono: 1934 5081.
  • Consultas Informáticas del trámite: [email protected]
  • Consultas técnicas de Alimentos: [email protected]

Conoce la importancia del Certificado de alimentos de uso medicinal y afines con exoneración de recargos

Para obtener el Certificado de Alimentos de uso medicinal y similares sin pagar recargos adicionales, es necesario completar el procedimiento establecido en el Artículo 4 del Decreto 324/999 de 12/10/99. Esto implica seguir ciertos pasos y presentar la documentación requerida.

Algunas palabras clave que se pueden resaltar con strong son «Certificado de Alimentos», «uso medicinal», «exoneración de recargos» y «Decreto 324/999».

Para presentar la información de manera más clara y ordenada, se puede utilizar la etiqueta li para crear una lista con los pasos a seguir:

  1. Reunir la documentación necesaria
  2. Completar el formulario correspondiente
  3. Presentar la solicitud en el lugar indicado
  4. Esperar la respuesta de las autoridades competentes

Certificado de alimentos de uso medicinal y afines con exoneración de recargos en Uruguay

A continuación, se presentan los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:

  • Formulario de solicitud: Descargar aquí
  • Requisitos para la solicitud: Ver lista aquí
  • Procedimiento para la exoneración de recargos: Ver información aquí
  • Centros de atención al público: Ver lista aquí