En el presente artículo, se explicará detalladamente el trámite que se debe llevar a cabo en Uruguay para obtener el Certificado de Antecedentes Judiciales, un documento de vital importancia para diversas situaciones legales y laborales. Este trámite se encuentra bajo la dependencia del Ministerio del Interior, entidad estatal encargada de llevar a cabo las verificaciones necesarias para emitir este certificado. A continuación, se presentarán los pasos a seguir y los requisitos necesarios para realizar este trámite de manera efectiva y eficiente.
Requisitos para tramitar el Certificado de antecedentes judiciales
Índice del contenido
- Requisitos para tramitar el Certificado de antecedentes judiciales
- Cómo se hace el trámite para obtener el certificado de antecedentes judiciales
- Donde y cuando se puede solicitar el certificado de antecedentes judiciales
- Para qué sirve el trámite de Certificado de antecedentes judiciales
- Certificado de Antecedentes Judiciales en Uruguay
Requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años).
- Tener una cédula de identidad uruguaya vigente y en buenas condiciones.
- Indicar de forma precisa el destino del Certificado (sólo para organismos del Estado y Consulares).
- Abonar el costo según se elija.
Otros datos de interés:
- Las personas que gestionan el Pasaporte no deben tramitar el Certificado. Este se solicitará automáticamente al reservar fecha y hora en la Dirección Nacional de Identificación Civil.
- Los Certificados que se presenten en el extranjero deben apostillarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El destino de los mismos debe ser «Consulado-Ministerio de Relaciones Exteriores» y en Oficina se debe escribir el Consulado de destino (por ejemplo: «Consulado de España»).
- Para apostillar el Certificado, se debe agendar una cita en Apostilla y/o legalización de documentos públicos uruguayos o extranjeros para que tengan efecto en el exterior o en la República. Allí se entregará el Certificado apostillado.
- La duración del trámite común es de 15 días calendario, mientras que para el trámite urgente es de 2 días hábiles. Se entregará al solicitante un comprobante de haber realizado el trámite.
- Este trámite se expide sólo para Organismos Públicos u Oficinas Consulares debidamente acreditadas, siendo estas las únicas autor
Es imprescindible disponer de un Usuario gub.uy o cualquier otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad para realizar el trámite en el Ministerio del Interior. Algunas opciones son:- La Cédula de Identidad digital (para la cual se requiere un lector de cédula).
- Identidad Mobile – Abitab.
- TuID – Antel.
Es fundamental cumplir con todos los requisitos necesarios para el trámite.
Cómo se hace el trámite para obtener el certificado de antecedentes judiciales
¿Cómo solicitar un Certificado de Antecedentes Judiciales? Puedes hacerlo a través de Internet, accediendo al botón «Iniciar trámite en línea». Para esto, necesitarás tu usuario o identificación electrónica. Completa los datos requeridos en el formulario web y adjunta la documentación en los formatos permitidos. Si accedes con tu Cédula de Identidad Digital, podrás gestionarlo completamente en línea. Si lo haces con tu Usuario gub.uy u otro proveedor de identidad digital, deberás elegir la agenda de la oficina donde deseas realizar el trámite. Luego, preséntate en la Dirección Nacional Policía Científica o Jefatura Departamental en la fecha y hora acordada. En ambos casos, el certificado será enviado a la oficina de destino indicada en la solicitud.
Otra opción es presentarte personalmente con la documentación solicitada y esperar a que el organismo la evalúe. Una vez gestionado por el organismo, se enviará el Certificado de Antecedentes Judiciales al organismo destinatario.
Donde y cuando se puede solicitar el certificado de antecedentes judiciales
¿En qué lugar y momento se lleva a cabo?
En Montevideo, se encuentra la Dirección Nacional de Policía Científica, que es el único local en el Mercado Agrícola. La dirección exacta es José L. Terra 2220 Local 77. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 horas. Para consultas, se pueden llamar a los siguientes teléfonos: 20303391 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Por otro lado, en el interior del país, se pueden dirigir a las Jefaturas Departamentales de Policía.- Ubicación: Dirección Nacional de Policía Científica – Único Local en el Mercado Agrícola, José L. Terra 2220 Local 77.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
- Teléfonos de consulta: 20303391.
- E-mail: [email protected]
Para qué sirve el trámite de Certificado de antecedentes judiciales
El input es un certificado que confirma si una persona tiene o no antecedentes judiciales en el territorio nacional.
- Input: Es el documento por el cual se certifica el registro o no de antecedentes judiciales en el territorio nacional.
- Output: El input es un certificado que confirma si una persona tiene o no antecedentes judiciales en el territorio nacional.
Certificado de Antecedentes Judiciales en Uruguay
Si necesitas obtener tu Certificado de Antecedentes Judiciales en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:
- Enlace para solicitar el certificado en línea: www.tramites.gub.uy
- Descarga del formulario para solicitar el certificado: www.mininterior.gub.uy
- Requisitos para obtener el certificado: www.minjusticia.gub.uy
Instructivo del trámite (.pdf 381 KB)