En el presente artículo, se dará a conocer el proceso para obtener el Certificado de Autorización de Importación de Fórmulas para Lactantes en Uruguay. Este trámite es de suma importancia para garantizar la seguridad y calidad de los productos destinados a la alimentación infantil. Dicho certificado es otorgado por el Ministerio de Salud Pública, entidad estatal encargada de regular y controlar los productos relacionados con la salud en el país. A continuación, se detallará el procedimiento necesario para obtener este importante documento.
Requisitos para el trámite del certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite del certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes
- Cómo se hace el trámite del Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes
- Donde y cuando se realiza el trámite de Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes
- ¿Por qué es necesario obtener el Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes?
- Importante: Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes en Uruguay
Requisitos:
Información adicional:
Es crucial tener presente la relevancia de satisfacer las condiciones requeridas al realizar el proceso en el (strong) Ministerio de Salud Pública (/strong). No olvidemos que esto es fundamental para garantizar un trámite exitoso. Además, es recomendable (li) seguir atentamente las instrucciones proporcionadas (/li) para evitar errores y problemas en el proceso.
Cómo se hace el trámite del Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes
¿Dónde y cuándo se realiza?
El proceso se lleva a cabo en el Departamento de Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros – División Evaluación Sanitaria ubicado en la Avenida 18 de Julio 1892 – Planta Baja Oficina 06. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 09:30 a 12:30 horas. Si necesitas realizar consultas informáticas sobre el trámite, puedes enviar un correo electrónico a [email protected]. Si tienes preguntas técnicas relacionadas con alimentos, puedes contactar a través de [email protected].
Además, es importante tener en cuenta que el proceso se inicia en línea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
- Departamento: Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros – División Evaluación Sanitaria
- Dirección: Avenida 18 de Julio 1892 – Planta Baja Oficina 06
- Horario de atención al público: De lunes a viernes de 09:30 a 12:30 horas
- Teléfono: 1934 5081
Donde y cuando se realiza el trámite de Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes
¿Dónde y cuándo se realiza?
El proceso se lleva a cabo en el Departamento de Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros – División Evaluación Sanitaria ubicado en la Avenida 18 de Julio 1892 – Planta Baja Oficina 06. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 09:30 a 12:30 horas. Si necesitas realizar consultas informáticas sobre el trámite, puedes enviar un correo electrónico a [email protected]. Si tienes preguntas técnicas relacionadas con alimentos, puedes contactar a través de [email protected].
Además, es importante tener en cuenta que el proceso se inicia en línea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
- Departamento: Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros – División Evaluación Sanitaria
- Dirección: Avenida 18 de Julio 1892 – Planta Baja Oficina 06
- Horario de atención al público: De lunes a viernes de 09:30 a 12:30 horas
- Teléfono: 1934 5081
¿Por qué es necesario obtener el Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes?
Para obtener el Certificado de Autorización de Importación de Fórmulas para Lactantes, es necesario realizar un proceso que cumpla con la Ordenanza N° 83 del 17/02/2004. Aquí te presentamos los pasos a seguir:
- Trámite: Realizar el proceso correspondiente para obtener el Certificado de Autorización de Importación de Fórmulas para Lactantes.
- Certificado de Autorización: Documento que permite la importación de fórmulas para lactantes.
- Importación: Acción de traer productos de otro país al propio.
- Fórmulas para lactantes: Alimentos especiales para bebés que no pueden ser alimentados con leche materna.
- Ordenanza N° 83 del 17/02/2004: Normativa que establece los requisitos para la obtención del Certificado de Autorización de Importación de Fórmulas para Lactantes.
Importante: Certificado de autorización de importación de fórmulas para lactantes en Uruguay
A continuación, encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:
- Formulario de solicitud: Descarga el formulario de solicitud aquí.
- Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para realizar el trámite aquí.
- Documentación: Descarga la documentación necesaria para realizar el trámite aquí.
- Centros de atención: Encuentra los centros de atención más cercanos a tu ubicación aquí.
Ordenanza N° 83 del 17/02/2004 (.pdf 250 KB)