Cómo obtener el certificado de avecinamiento: paso a paso.

En el presente artículo, se abordará el trámite para obtener el Certificado de Avecinamiento en Uruguay, un documento esencial para diversos procedimientos legales y administrativos. Este trámite es llevado a cabo por la Corte Electoral, una dependencia estatal encargada de la organización y supervisión de los procesos electorales en el país. Con el fin de brindar una guía clara y precisa, se detallará el procedimiento a seguir y los requisitos necesarios para obtener dicho certificado.

Requisitos para tramitar el Certificado de Avecinamiento

  • Requisitos: La solicitud de Certificado de Avecinamiento debe realizarse dentro del período inscripcional que inició el 27 de julio de 2020 y finalizará el 15 de abril de 2024.
  • Para presentar la solicitud, se debe presentar un documento público o privado que acredite el avecinamiento en el país en los últimos tres meses.
  • Si el documento es privado, un Escribano Público debe certificar que ha revisado y comparado los documentos que sirvieron de base para su expedición. Además, debe autenticar el documento, la firma y la representatividad del emisor.
  • La documentación presentada debe demostrar claramente la voluntad del solicitante de avecinarse en el país, por ejemplo, permanecer en el país por más de tres meses, alquilar o adquirir una propiedad para vivir, establecer un negocio o emplearse en una actividad pública o privada.
  • Si el solicitante es menor de edad y puede acreditar su propio avecinamiento, solo se le exigirán los requisitos establecidos anteriormente.
  • Si el menor de edad vive con sus padres y no puede acreditar su propio avecinamiento, la información requerida puede ser proporcionada por los padres que deben presentar una declaración de que tienen a su cargo al menor. Además, deben acreditar su propia radicación en el país.

Validez: La validez del Certificado de Avecinamiento es solo para el período inscripcional en que se emitió.
Es crucial tener presente la relevancia de obedecer los criterios requeridos para llevar a cabo cualquier gestión en la Corte Electoral. Es necesario asegurarse de cumplir con todos los requisitos, a fin de evitar cualquier tipo de inconveniente o retraso en el proceso. Es recomendable verificar cada detalle y estar preparado con toda la documentación necesaria para llevar a cabo el trámite de manera exitosa. ¡No olvides que la diligencia y el cumplimiento son clave para obtener los resultados deseados!

Cómo obtener el certificado de avecinamiento: paso a paso.

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite para obtener el Certificado de Avecinamiento

¿Dónde y cuándo se realiza?

  • En Montevideo: Corte Electoral, sección Ciudadanía Legal.
  • Dirección: Ituzaingó 1467, Planta Baja.

  • Teléfono único: 1924.
  • En el interior: En las Oficinas Electorales Departamentales y en las Oficinas Inscriptoras Delegadas Permanentes de Pando, Las Piedras y Ciudad de la Costa.
  • Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

    Lugar y fecha para realizar el trámite de Certificado de Avecinamiento

    ¿Dónde y cuándo se realiza?

  • En Montevideo: Corte Electoral, sección Ciudadanía Legal.
  • Dirección: Ituzaingó 1467, Planta Baja.

  • Teléfono único: 1924.
  • En el interior: En las Oficinas Electorales Departamentales y en las Oficinas Inscriptoras Delegadas Permanentes de Pando, Las Piedras y Ciudad de la Costa.
  • Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

    ¿Qué es y para qué sirve el certificado de avecinamiento?

    El certificado emitido por la Corte Electoral, se concede a los ciudadanos nacidos en el extranjero de padres uruguayos, que deben demostrar su residencia en el país para ser registrados en el Registro Cívico Nacional. Para una inscripción adecuada, es necesario presentar este documento.

    • Input: Corte Electoral
    • Output: Corte Electoral
    • Input: nacidos fuera del territorio de la República
    • Output: nacidos en el extranjero
    • Input: hijos de padre o madre uruguayo u «oriental»
    • Output: ciudadanos nacidos de padres uruguayos
    • Input: avecinamiento en el país
    • Output: residencia en el país
    • Input: Registro Cívico Nacional
    • Output: Registro Cívico Nacional

    Enlaces y descargas importantes para el trámite del Certificado de Avecinamiento en Uruguay:

    • Requisitos: Descarga aquí la lista de requisitos necesarios para obtener el Certificado de Avecinamiento.
    • Formulario: Descarga aquí el formulario oficial para solicitar el Certificado de Avecinamiento.
    • Oficinas: Encuentra aquí las oficinas habilitadas para realizar el trámite del Certificado de Avecinamiento en Uruguay.

    Tiene disponible la descarga de la cartilla informativa para el Certificado de Avecinamiento (.pdf 149 KB)