Cómo obtener el certificado de captura legal en Uruguay

En este post se explicará el procedimiento para obtener el Certificado de Captura Legal de la República Oriental del Uruguay, un trámite que es necesario para la exportación de productos pesqueros y que depende del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Este certificado es un documento oficial que acredita que los productos pesqueros fueron capturados de manera legal y cumplen con las normas y regulaciones establecidas por el gobierno uruguayo en materia de pesca. Por lo tanto, es un requisito indispensable para poder comercializar estos productos en el mercado internacional. A continuación, se detallará paso a paso cómo realizar este trámite y los requisitos necesarios para obtener el certificado.

Requisitos para obtener el Certificado de captura legal de la República Oriental del Uruguay

  • Requisitos: Se requiere tanto el certificado original como una copia de la Captura Legal emitido por la República Oriental del Uruguay. Puedes encontrar más información en los Documentos asociados.
  • Asimismo, necesitas contar con el Formulario de Captura y Transporte, el cual puedes encontrar en los documentos adjuntos.

Para realizar trámites en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca es necesario tener un Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio – verificado o algún otro medio de identificación electrónica. Algunas opciones son: Cédula de Identidad digital (requiere un lector de cédula), Identidad Mobile de Abitab o TuID de Antel. Es importante asegurarse de cumplir con estos requisitos.

Cómo obtener el certificado de captura legal en Uruguay

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite para obtener el Certificado de Captura Legal en Uruguay

¿Cuál es el procedimiento? Por medio de la red. En primer lugar, hay que hacer clic en el botón «Iniciar en línea». Luego, es necesario ingresar con el usuario o identificación electrónica correspondiente y completar la información solicitada según las instrucciones. Para hacerlo en persona, es preciso presentar el certificado de Captura Legal (original y copia) y el Formulario de composición de captura. Ambas opciones se detallan a continuación:

  • Por Internet:
  • Hacer clic en el botón «Iniciar en línea».
  • Acceder con su usuario o identificación electrónica.
  • Completar con los datos que allí se solicitan, según el instructivo.
  • En persona:
  • Presentar el certificado de Captura Legal para ser intervenido (original y copia).
  • Junto con el Formulario de composición de captura.

Donde y cuando solicitar el certificado de captura legal en la República Oriental del Uruguay

¿Cuándo y dónde se lleva a cabo?
En Montevideo, en la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, ubicada en Constituyente 1497, Uruguay. Se puede contactar a través del teléfono (+598) 2400 4689 o por fax al mismo número con extensión 131. El horario de atención es de 09:00 a 17:00 horas.

Para qué sirve el Certificado de captura legal de la República Oriental del Uruguay

El certificado requerido por los barcos nacionales para enviar productos a lugares fuera de la Unión Europea se conoce como «input». Este documento es esencial para garantizar que los productos cumplan con los requisitos legales y de seguridad del país de destino. Además, es importante que los buques cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos por las autoridades portuarias y marítimas. Sin el input, los barcos no podrán exportar mercancías a destinos internacionales.

Descarga aquí el Certificado de Captura Legal de la República Oriental del Uruguay en Uruguay

  • Requisitos: Para obtener el certificado de captura legal de la República Oriental del Uruguay en Uruguay es necesario contar con la documentación correspondiente y realizar el trámite en la oficina correspondiente.
  • Costo: El costo del trámite varía según el tipo de certificado que se solicite y el lugar donde se realice el trámite.
  • Plazo de entrega: El plazo de entrega del certificado de captura legal de la República Oriental del Uruguay en Uruguay puede variar según el lugar donde se realice el trámite.
  • Descarga: Puede descargar el certificado de captura legal de la República Oriental del Uruguay en Uruguay en el siguiente enlace: Descargar

Instructivo del trámite (.pdf 454 KB)