En el siguiente artículo, se explicará detalladamente cómo llevar a cabo el trámite del Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay. Este proceso depende de una dependencia estatal específica, en este caso, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. A continuación, se describirán los pasos necesarios para obtener este certificado y los requisitos que se deben cumplir para su obtención.
Requisitos para el trámite de Certificado de capturas importadas para transformar
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite de Certificado de capturas importadas para transformar
- Cómo se hace el trámite para obtener un Certificado de capturas importadas para transformar
- Lugar y fecha para realizar el trámite del Certificado de capturas importadas para transformar
- ¿Por qué es necesario obtener un certificado de capturas importadas para su transformación?
- Enlaces y Descargas Importantes para el Trámite de Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay
- Requisitos:
- Original y copia del Formulario de Capturas importadas para transformar (ver documentos adjuntos).
- Certificado de Capturas de origen.
Para realizar trámites en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca es necesario tener un Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio – verificado o algún otro medio de identificación electrónica. Algunas opciones son: Cédula de Identidad digital (requiere un lector de cédula), Identidad Mobile de Abitab o TuID de Antel. Es importante asegurarse de cumplir con estos requisitos.
Cómo se hace el trámite para obtener un Certificado de capturas importadas para transformar
¿Cómo se hace?
- Ingresar en el botón «Iniciar en línea».
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar con los datos que allí se solicitan.
- Presentar el certificado de Captura de la Comunidad Europa para ser intervenido (original y copia).
- Junto con el Formulario de Capturas importadas en la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos.
Lugar y fecha para realizar el trámite del Certificado de capturas importadas para transformar
¿En qué lugar y en qué momento tiene lugar?
En Montevideo, en la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, ubicada en Constituyente 1497 piso 2, Uruguay. Puedes contactarnos por teléfono al (+598) 2400 4689 o por fax al mismo número, extensión 131. Nuestro horario de atención es de 09:00 a 17:00 horas.
- Lugar: Montevideo, Uruguay
- Dirección: Constituyente 1497 piso 2
- Teléfono: (+598) 2400 4689
- Fax: (+598) 2400 4689 int. 131
- Horario: 09:00 a 17:00 horas
¿Por qué es necesario obtener un certificado de capturas importadas para su transformación?
El documento que acredita la importación de capturas extranjeras al país con el fin de ser transformadas y posteriormente exportadas se conoce como certificado de importación para transformación y exportación. Este certificado es esencial para cumplir con las regulaciones y requisitos legales en la cadena de suministro internacional. En resumen, el certificado de importación para transformación y exportación es un documento clave para las empresas que trabajan en el comercio global de productos pesqueros.
Enlaces y Descargas Importantes para el Trámite de Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay
- Formulario de Solicitud: Descarga el formulario de solicitud para el Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay.
- Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay.
- Procedimiento: Aprende sobre el procedimiento para solicitar el Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay.
- Plazos: Infórmate sobre los plazos para obtener el Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay.
- Costos: Conoce los costos asociados para obtener el Certificado de Capturas Importadas para Transformar en Uruguay.
Instructivo del trámite (.pdf 302 KB)