Cómo obtener el certificado de control sanitario para whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad

El proceso de obtención del certificado de control sanitario para whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad en Uruguay es un trámite de vital importancia para garantizar la salud y bienestar de los clientes y trabajadores de estos establecimientos. Este certificado es emitido por el Ministerio de Salud Pública, una dependencia estatal encargada de velar por la salud pública en todo el territorio uruguayo. En este post, explicaremos detalladamente los pasos necesarios para realizar este trámite y obtener el certificado correspondiente.

Requisitos para el trámite del certificado de control sanitario de whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad

  • Requisitos: Los requisitos son específicos dependiendo de la modalidad de realización del trámite.
  • Otros datos de interés:
    • Ministerio de Salud Pública – División Salud Ambiental y Ocupacional
    • Dirección: 18 de julio 1892, Piso 4 Oficina 418
    • Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 13.30 a 16 horas
    • Teléfono: 1934 4231

Es indispensable poseer un Usuario gub.uy o algún medio de autenticación electrónico, como por ejemplo:

  • Cédula de Identidad digital (se requiere el uso de un lector de cédula).
  • Identidad Mobile – Abitab.
  • TuID – Antel.

Es fundamental cumplir con los requisitos exigidos al realizar el trámite en el Ministerio de Salud Pública.

Cómo obtener el certificado de control sanitario para whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo obtener el certificado de control sanitario para whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad

Para realizar el trámite, hay dos opciones disponibles: en línea o en persona. Si decides hacerlo en línea, debes ingresar al botón «Iniciar Trámite en Línea» y cargar tu usuario gub.uy. Luego, completa los datos requeridos en el formulario web. Una vez que se procese tu solicitud, recibirás una notificación por correo electrónico con los pasos a seguir.

Si prefieres hacerlo en persona, imprime y completa el formulario con letra legible. Adjunta la información solicitada y presenta el formulario y la documentación necesaria en la Mesa de Entrada del Ministerio de Salud Pública o en la Dirección de Salud Departamental correspondiente. Además, deberás abonar el costo del arancel. Recuerda que es importante presentar todos los documentos requeridos de manera clara y ordenada.

Lugar y fecha para realizar el trámite del Certificado de control sanitario de whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad

¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? En Montevideo, en la Mesa de Entrada del Ministerio de Salud Pública ubicada en 18 de Julio 1892. En cuanto al horario, la Mesa de Entrada está abierta de 9 a 14:30 horas. Para mayor información, se pueden comunicar al teléfono 1934 int. 5044 y 5043. Por otro lado, en el interior del país, se pueden encontrar las Direcciones Departamentales de Salud.

  • Lugar: Montevideo, Mesa de Entrada del Ministerio de Salud Pública, 18 de Julio 1892.
  • Horario: Mesa de Entrada de 9 a 14:30 horas.
  • Teléfono: 1934 int. 5044 y 5043.
  • En el interior: Direcciones Departamentales de Salud.

Importancia del Certificado de Control Sanitario en establecimientos de alta rotatividad

Trámite: Solicitud del Certificado de Control Sanitario para Whiskerías, Prostíbulos y Hoteles de Alta Rotatividad.
La División Salud Ambiental y Ocupacional otorga certificados según la Ley 17.515, Decreto 406/88 y Decreto 480/03.

  • Ley 17.515: Normativa que establece las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos de salud, higiene y seguridad de la población.
  • Decreto 406/88: Regulación que establece las normas de higiene y seguridad aplicables a los establecimientos donde se realizan actividades de prostitución.
  • Decreto 480/03: Decreto que establece las obligaciones de los establecimientos hoteleros en materia de higiene y seguridad.

Descarga importante para el trámite del Certificado de control sanitario de whiskerías, prostíbulos y hoteles de alta rotatividad en Uruguay

  • Formulario de solicitud: Este es el formulario que deberás completar para iniciar el trámite. Puedes descargarlo aquí.
  • Requisitos: Es importante que cumplas con todos los requisitos antes de iniciar el trámite. Puedes revisarlos aquí.
  • Normativa: Asegúrate de conocer la normativa vigente para este trámite. Puedes consultarla aquí.
  • Documentos a presentar: Revisa cuáles son los documentos que deberás presentar para completar el trámite. Puedes verlos aquí.

Manual Usuario Certificado Control Sanitario (.pdf 894 KB)