Cómo obtener el certificado de cumplimiento de la Ley 18.516

En el presente artículo, se expondrá de manera detallada el trámite que se debe realizar en Uruguay para obtener el Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516. Este documento es de vital importancia para aquellas empresas que desean operar en el país, ya que garantiza que cumplen con las normativas laborales y de seguridad social establecidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. A continuación, se explicará el procedimiento que se debe seguir para obtener este certificado, así como los requisitos y documentos necesarios para llevar a cabo el trámite.

Requisitos para el trámite del Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516

Requisitos:

  • Realizar la solicitud del certificado completando los datos a través del Portal de Trámites o, en su defecto, mediante una nota escrita donde se solicita la expedición del certificado.
  • Especificar los siguientes datos en la solicitud:
    • Nombre de la empresa.
    • Número de RUT, BPS y Planilla de Control de Trabajo.
    • Número de licitación a la cual se presenta.
    • Organismo del llamado a licitación.
  • En caso de resultar adjudicatario de la licitación, comunicarlo por escrito a la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, junto con la dirección y la fecha de inicio de obras, dentro de los 5 días hábiles correspondientes.

Para poder realizar el trámite en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es necesario tener un usuario registrado en el sitio web gub.uy o contar con la cédula de identidad electrónica y el lector correspondiente. Es fundamental cumplir con estos requisitos para poder completar el proceso satisfactoriamente.

  • Requisitos para realizar el trámite en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social:
  • Tener un usuario registrado en el sitio web gub.uy.
  • Contar con la cédula de identidad electrónica y el lector correspondiente.

Recuerda que cumplir con estos requisitos es de vital importancia.

Cómo obtener el certificado de cumplimiento de la Ley 18.516

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se realiza el trámite para obtener el Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516

¿Quieres saber cómo proceder? Puedes hacerlo a través de Internet o en persona. Si eliges la opción en línea, debes hacer clic en el enlace o botón «Iniciar Trámite en Línea» y luego acceder con tu Usuario gub.uy o cédula de identidad electrónica y el lector correspondiente. A continuación, completa el formulario web con los datos requeridos según el instructivo. Si prefieres hacerlo en persona, puedes presentar la solicitud directamente en la Secretaría de la Inspección General en Montevideo. Si tu empresa se encuentra en el interior del país, también puedes realizar la solicitud en las Oficinas de Trabajo o enviarla a través del Portal de Trámites. Ten en cuenta que la entrega de la nota se realiza 24 horas después de su presentación, tanto para Montevideo como para el interior.

¿Dónde y cuándo se hace el trámite para obtener el Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516?

¿Dónde y cuándo se realiza? En Montevideo, la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) y la Secretaría se encuentran ubicadas en la dirección Juncal 1511 Piso 1, oficina 107. Para contactarlos, se pueden utilizar los siguientes números de teléfono: 2916 3217 – 2915 2020 interno 1313. Además, también se puede enviar un correo electrónico a [email protected]. En el interior del país, se puede acudir a las Oficinas de Trabajo del Interior.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516?

Certificado de Antecedentes: Este certificado es emitido por la Secretaría de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social y es requerido por las empresas que participan en licitaciones en organismos públicos. En este documento se confirma que la empresa no ha sido sancionada por infringir la Ley 18.516.

  • Certificado de Antecedentes: Certificación emitida por la Secretaría de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social.
  • Empresas: Organizaciones que buscan participar en licitaciones en organismos públicos.
  • Licitaciones: Procesos de selección de proveedores o contratistas para proyectos de organismos públicos.
  • Sanción: Castigo o multa impuesta por infringir la ley.
  • Ley 18.516: Normativa que regula el trabajo y la seguridad social.

Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516 en Uruguay

Si necesitas obtener el Certificado de cumplimiento de la Ley 18.516 en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:

IC701v5_Certificado de cumplimiento ley 18516.pdf (.pdf 451 KB)