En este artículo, vamos a explicar el procedimiento necesario para obtener el certificado o informe de cumplimiento de la Ley 19.691 en Uruguay. Este trámite es de vital importancia para todas aquellas empresas que deseen operar en el país, ya que este documento acredita que se cumplen con todas las obligaciones legales en materia de seguridad social y trabajo. Para obtener este certificado, es necesario realizar el trámite en la dependencia estatal correspondiente, que en este caso es el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Acompáñanos en este recorrido para conocer todos los detalles de este proceso.
Resumen de pasos
Requisitos para el trámite: Certificado o informe de cumplimiento de la Ley 19.691
Requisitos:
La validez del Certificado de Cumplimiento tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de expedición por parte de la Comisión Nacional de Inclusión Laboral. La vigencia del mismo es sin perjuicio del poder sancionatorio de la Inspección General del Trabajo y Seguirdad Social ante la constatación del incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones que la Ley le impone a los empleadores.
Los datos proporcionados por los empleadores tienen carácter de declaración jurada.
Se comunica a los empleadores que, de ser favorable el informe o certificado, automáticamente genera la inscripción en el Registro de Empleadores Cumplidores.
Si el empleador no alcanza la «cuota» exigida por: a) no existir personas idóneas en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad o b) por falta de interés de las mismas hacia el cargo o condiciones laborales. El trámite debe ser dirigido a la Comisión Nacional de Inclusión Laboral,
Para poder realizar trámites en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es imprescindible disponer de un Usuario gub.uy o algún otro medio de identificación electrónica. Algunas opciones son: la Cédula de Identidad digital (siempre y cuando se cuente con un lector de cédula), la Identidad Mobile de Abitab o el TuID de Antel. Es importante tener en cuenta que es fundamental cumplir con los requisitos exigidos para poder llevar a cabo el trámite.
Cómo se hace el trámite para obtener el Certificado o informe de cumplimiento de la Ley 19.691
¿Cuál es el procedimiento? A través de la red mundial de Internet. Primero, se debe hacer clic en el botón «Iniciar trámite en línea». Luego, se debe ingresar con el nombre de usuario o la identificación electrónica correspondiente. A continuación, se deben completar los datos requeridos en el formulario web. Para obtener más información, se recomienda revisar el Instructivo disponible. Si se tiene alguna pregunta, se puede escribir un correo electrónico a [email protected].
- Input: ¿Cómo se hace? Por Internet
- Output: ¿Cuál es el procedimiento? A través de la red mundial de Internet.
Input: Ingresar al botón «Iniciar trámite en línea».
Output: Primero, se debe hacer clic en el botón «Iniciar trámite en línea».
Input: Acceder con su usuario o identificación electrónica.
Output: Luego, se debe ingresar con el nombre de usuario o la identificación electrónica correspondiente.
Input: Se ingresan los datos solicitados en el formulario web.
Output: A continuación, se deben completar los datos requeridos en el formulario web.
Input: Se sugiere consultar el siguiente Instructivo.
Output: Para obtener más información, se recomienda revisar el Instructivo disponible.
Input: Por consultas:Correo electrónico: [email protected]
Output: Si se tiene alguna pregunta, se puede escribir un correo electrónico a [email protected].
¿Dónde y cuándo se puede solicitar el Certificado o informe de cumplimiento de la Ley 19.691?
Reescribe el siguiente texto con otras palabras y sinónimos. Utiliza el marcado HTML strong para marcar las frases clave y li para listados:
A continuación, se presentará una versión alternativa del texto original utilizando diferentes palabras y sinónimos para expresar las mismas ideas. Además, se utilizará el marcado HTML strong para resaltar frases importantes y li para listados.
¿Qué es y para qué sirve el Certificado o informe de cumplimiento de la Ley 19.691?
El certificado o informe otorgado por la Comisión Nacional de Inclusión Laboral es proporcionado a los empleadores que cumplen con la ley 19.691, y tiene como objetivo registrarlos en el Registro de Empleadores cumplidores, que está bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE). Es esencial tener este certificado para demostrar que se cumple con la normativa laboral y para ser reconocido como un empleador responsable.
- Palabras clave: certificado, informe, Comisión Nacional de Inclusión Laboral, empleadores cumplidores, ley 19.691, Registro de Empleadores cumplidores, Dirección Nacional de Empleo (DINAE).
Certificado o informe de cumplimiento de la Ley 19.691 en Uruguay
A continuación, encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:
- Formulario de solicitud: Descargar aquí
- Requisitos para la solicitud: Consultar aquí
- Instructivo para completar el formulario: Descargar aquí
- Centros de atención al ciudadano: Consultar aquí