El trámite para obtener el Certificado de Inundabilidad en Uruguay es un procedimiento clave para determinar la seguridad de una propiedad frente a posibles inundaciones. Este certificado es expedido por una dependencia estatal, que en el caso de la ciudad de San José se encuentra a cargo de la intendencia local. En el siguiente post, se explicará detalladamente cómo realizar este trámite y qué requisitos son necesarios para obtener el certificado en cuestión.
Requisitos para tramitar el Certificado de Inundabilidad
Índice del contenido
Requisitos:
- Dirección del solicitante.
- Padrón.
- Localidad.
- Sección Catastral.
- Datos del Plano Registrado:
- N.º de registro del plano.
- Fecha e Ing. Agrimensor.
- Superficie.
- Manzana.
- Calles.
Es fundamental tener en cuenta la relevancia de satisfacer las exigencias requeridas al efectuar el procedimiento en la localidad de SAN JOSE. Se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Es esencial cumplir con estos lineamientos para evitar demoras y/o inconvenientes en el proceso.
Cómo se hace el trámite para obtener el Certificado de Inundabilidad
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo?
- Oficina de Estudios y Proyectos.
- Dirección: Ciganda sin número, esquina Treinta y Tres.
- Teléfono: 4342 9000 interno 1102.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 15:00 hs.
Lugar y fecha para realizar el trámite de Certificado de inundabilidad
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo?
- Oficina de Estudios y Proyectos.
- Dirección: Ciganda sin número, esquina Treinta y Tres.
- Teléfono: 4342 9000 interno 1102.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 15:00 hs.
¿Para qué sirve el certificado de inundabilidad?
Certificado que verifica si un padrón está situado en una área inundable .
- Documento que confirma si un terreno se encuentra en una zona propensa a inundaciones.
- Certificación que indica si un registro está ubicado en una zona propensa a inundaciones.
Certificado de inundabilidad en Uruguay
Si necesitas obtener el certificado de inundabilidad para tu propiedad en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes que te ayudarán en el trámite.
- Formulario de solicitud: Descarga el formulario de solicitud de certificado de inundabilidad aquí.
- Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para obtener el certificado de inundabilidad aquí.
- Documentación: Revisa la documentación necesaria para presentar junto con la solicitud aquí.
- Centros de atención: Encuentra los centros de atención al ciudadano donde puedes realizar el trámite aquí.
Recuerda que es importante contar con este certificado para estar preparado en caso de inundaciones y proteger tu propiedad.