Cómo obtener el certificado de no inscripción en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales

En el presente artículo, se explicará de manera detallada el proceso para obtener el Certificado de no inscripción en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales en Uruguay. Este trámite es de suma importancia para aquellas personas que necesitan demostrar su buena conducta y ausencia de antecedentes penales en materia de delitos sexuales. Para llevar a cabo este procedimiento, se deberá acudir a la dependencia estatal correspondiente, en este caso, el Ministerio del Interior, y seguir una serie de pasos que serán explicados en las siguientes líneas.

Requisito: Certificado de no inscripción en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales

Requisitos para solicitar certificación:

  • Modalidad 1 – Solicitud por titular:
    • Ser mayor de edad (18 años).
    • Presentarse con Cédula de Identidad uruguaya vigente y en buenas condiciones.
    • Abonar el costo.
  • Modalidad 2 – Solicitud de información de un tercero por parte de un sujeto legitimado:
    • Ser mayor de edad (18 años).
    • Presentarse con Cédula de Identidad uruguaya vigente y en buenas condiciones, y fotocopia.
    • Abonar el costo.
    • Presentar declaración jurada, donde se indicará su nombre completo, Cédula de Identidad, domicilio, mail y teléfono de contacto, más el nombre y Cédula de Identidad de la persona sobre la cual se consulta, y razones debidamente fundadas del motivo por el cual se solicita la información.

    Otros datos de interés:

  • Solicitud por el titular:
    • La efectúa el interesado de forma presencial para cumplir con el trámite requerido a efectos de ingresar a trabajar en instituciones públicas o privadas.
    • El costo de la certificación corre por parte del postulante, no de la institución.
  • Solicitud por parte de un sujeto legitimado de información de un tercero: