Saltar al contenido

Cómo obtener el certificado de retiro o pensión en las Fuerzas Armadas.

En el presente artículo, se explicará detalladamente el trámite a seguir en Uruguay para obtener el certificado que revista o no como retirado y/o pensionista en las Fuerzas Armadas. Este proceso depende de una dependencia estatal, en este caso el Ministerio de Defensa Nacional. Es importante tener en cuenta que este certificado es fundamental para acceder a ciertos beneficios y servicios en el país, por lo que es necesario conocer los requisitos y pasos a seguir para obtenerlo de manera correcta.

Requisitos para el trámite: Certificado de retirado y/o pensionista en las Fuerzas Armadas

  • Requisitos: El titular o Apoderado Legal debe presentar su Cédula de identidad en buen estado y vigente.
  • Otros datos de interés: Debido a factores externos al SRPFFAA, los trámites en línea no están disponibles en este momento.

Es fundamental tener presente la relevancia de satisfacer los requerimientos exigidos al momento de llevar a cabo el procedimiento en el Ministerio de Defensa Nacional.

Para ello, es recomendable seguir los siguientes pasos:

– Verificar detalladamente los documentos necesarios.
– Asegurarse de contar con todos los requisitos antes de iniciar el trámite.
– Cumplir con las normativas establecidas por la institución correspondiente.

Recuerda que cumplir con los requisitos solicitados es fundamental para garantizar el éxito del trámite y evitar posibles contratiempos en el proceso.

Cómo obtener el certificado de retiro o pensión en las Fuerzas Armadas.

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo obtener el certificado de revista o no como retirado y/o pensionista en las Fuerzas Armadas

¿Cuál es el procedimiento? Para llevar a cabo el trámite, es necesario acudir en persona al Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas con la documentación requerida.

  • Procedimiento:
  • Es necesario presentarse en persona ante el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
  • Se debe llevar consigo la documentación solicitada para poder llevar a cabo el trámite.

Lugar y fecha para realizar el trámite de certificación de retiro o pensión en las Fuerzas Armadas

¿Dónde y cuándo se realiza?

  • Montevideo: El Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (SRPFFAA) es el encargado de llevar a cabo este trámite.
  • Dirección: La oficina se encuentra ubicada en Avenida Uruguay 885, Dpto. Liquidaciones, Hall principal.
  • Teléfono: Para obtener información adicional, puedes comunicarte al 29030260. También puedes llamar a los internos 1221, 1222 o 1223.
  • Fax: Si prefieres enviar un fax, el número es 29027816.
  • Horario de atención: La oficina atiende al público de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.
  • En todas las Asociaciones de Retirados y Unidades Militares también puedes realizar este trámite.
  • ¿Para qué sirve el trámite de obtener el certificado de retirado o pensionista en las Fuerzas Armadas?

    Se ha emitido un documento con la información de que en la institución de Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, no se recibe pago de jubilación.

    • Certificado: Documento oficial que acredita una situación o hecho.
    • Servicio de Retiros y Pensiones: Institución encargada de gestionar las jubilaciones y pensiones de los miembros de las Fuerzas Armadas.
    • No percibe pasividad: No se recibe pago de jubilación o pensión.

    Certificado de Retirado y/o Pensionista en las Fuerzas Armadas de Uruguay

    Si necesitas obtener el Certificado que revista o No como retirado y/o pensionista en las Fuerzas Armadas de Uruguay, aquí te proporcionamos los enlaces y descargas importantes para realizar este trámite:

    • Enlace para solicitar el Certificado: [enlace]
    • Descarga del formulario: [enlace]
    • Requisitos para la solicitud: [enlace]
    • Procedimiento para la obtención: [enlace]