En este post, se explicará detalladamente el trámite para obtener el Certificado Único Departamental (CUD) en Paysandú, Uruguay, en cumplimiento con la Ley 17.930, Artículo 487. Este certificado es un documento esencial para diversos trámites y gestiones, y su obtención está a cargo de la dependencia estatal correspondiente, en este caso, la Intendencia de Paysandú.
Resumen de pasos
Requisitos para obtener el Certificado Único Departamental (CUD) en Paysandú según Ley 17.930 Artículo 487
- Requisitos: Declaración Jurada (formulario disponible para descarga en Documentos asociados).
- Fotocopia: Cédula de Identidad de quien firma la Declaración Jurada.
- Timbre Profesional.
- Presentar: Cinco Tributos de tramitación municipal, los cuales se adquieren en Tesorería.
- En caso de que el trámite sea realizado por el representante del titular, deberá adjuntarse carta poder con firmas certificadas notarialmente y con vigencia menor a un año desde la fecha de su otorgamiento.
- En caso de diferir la información declarada en la solicitud con los registros municipales se deberá adjuntar documentación suficiente que justifique los cambios declarados.
- Cuando quien solicita el CUD es una empresa, por ejemplo Sociedad Anónima, de Hecho, de Responsabilidad Limitada, etc., deberá presentar una de estas opciones:
- Carta Poder con firmas certificadas notarialmente con facultades suficientes para realizar la solicitud con vigencia no superior a un año (original y fotocopia), o
- Certificado Notarial del año en curso donde consten los datos de la empresa: RUT, Representación, Domicilio, que dicha empresa se encuentra vigente (original y fotocopia).
- Declaración Jurada del CUD firmada por representante de la empresa y refrendada por escribano público.
- Importante: Ante la no present
Es fundamental tener presente la relevancia de satisfacer los criterios requeridos al momento de llevar a cabo el proceso en la ciudad de PAYSANDU.En resumen:
- Texto original: Recordemos la importancia de cumplir con los requisitos solicitados a la hora de hacer el trámite en: PAYSANDU))
- Texto modificado: Es fundamental tener presente la relevancia de satisfacer los criterios requeridos al momento de llevar a cabo el proceso en la ciudad de PAYSANDU.
Cómo se hace el trámite para obtener el Certificado Único Departamental (CUD) Ley 17.930 Artículo 487 en Paysandú
¿Dónde y cuándo se realiza?
La Oficina Recaudadora de la Dirección de Hacienda se encuentra en la dirección Sarandí esquina Zorrilla de San Martín (Palacio Municipal) en Paysandú. También se puede solicitar en Juntas Locales o Municipios.Localidades y direcciones:
- Chapicuy: Wilson Rodríguez esquina Ruta 3, teléfono 47504015.
- El Eucalipto: José Lateulade sin número, teléfonos 47505241 y 091285648.
- Gallinal: Calle 7 sin número, teléfono 47504113.
- Guichón: 18 de Julio y Emilio Penza, teléfono 47422318.
- Lorenzo Geyres: Guayabos y Arazá, teléfono 47504172.
- Paysandú: Zorrilla de San Martín esquina Sarandí, teléfono 47226220.
- Piedras Coloradas: Caja Bancaria esquina Ruta 90, teléfono 47472055.
- Porvenir: Avenida Camino General a la Colonia esquina Treinta y Tres Orientales, teléfono 47202075.
- Quebracho: 25 de Mayo Nº 98 esq. Artigas, teléfono 47542040.
- Tambores: 18 de Julio y Calle 7, teléfono 46308022.
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 12:00 a 17:00 horas, excepto en Porvenir que es de 9:00 a 14:00 horas durante el verano (vigLugar y fecha para realizar el trámite del Certificado Único Departamental (CUD) en Paysandú
¿Dónde y cuándo se realiza?
La Oficina Recaudadora de la Dirección de Hacienda se encuentra en la dirección Sarandí esquina Zorrilla de San Martín (Palacio Municipal) en Paysandú. También se puede solicitar en Juntas Locales o Municipios.Localidades y direcciones:
- Chapicuy: Wilson Rodríguez esquina Ruta 3, teléfono 47504015.
- El Eucalipto: José Lateulade sin número, teléfonos 47505241 y 091285648.
- Gallinal: Calle 7 sin número, teléfono 47504113.
- Guichón: 18 de Julio y Emilio Penza, teléfono 47422318.
- Lorenzo Geyres: Guayabos y Arazá, teléfono 47504172.
- Paysandú: Zorrilla de San Martín esquina Sarandí, teléfono 47226220.
- Piedras Coloradas: Caja Bancaria esquina Ruta 90, teléfono 47472055.
- Porvenir: Avenida Camino General a la Colonia esquina Treinta y Tres Orientales, teléfono 47202075.
- Quebracho: 25 de Mayo Nº 98 esq. Artigas, teléfono 47542040.
- Tambores: 18 de Julio y Calle 7, teléfono 46308022.
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 12:00 a 17:00 horas, excepto en Porvenir que es de 9:00 a 14:00 horas durante el verano (vigPara qué sirve el trámite del Certificado Único Departamental (CUD) Ley 17.930 Artículo 487 en Paysandú
Certificado de bienes: Este documento acredita que el contribuyente tiene posesión de bienes en la Intendencia y que está al día con el pago de impuestos.
- Certificado de posesión de bienes: Este certificado indica los bienes que el contribuyente tiene en la Intendencia.
- Certificado de pago de impuestos: Este documento confirma que el contribuyente ha cumplido con sus obligaciones tributarias.
Trámite para obtener el Certificado Único Departamental (CUD) en Paysandú, Uruguay
- Reunir los documentos necesarios
- Agendar una cita en la Intendencia de Paysandú
- Presentar los documentos y realizar el pago correspondiente
- Esperar la emisión del Certificado Único Departamental
A continuación, encontrarás los enlaces y descargas importantes para llevar a cabo este trámite: