Saltar al contenido

Cómo obtener el certificado zoosanitario de exportación de productos apícolas

En el presente artículo, nos enfocaremos en el trámite para obtener el certificado zoosanitario de exportación de productos apícolas en Uruguay. Este proceso es fundamental para aquellos productores que deseen exportar su miel u otros productos derivados de la apicultura a otros países. Para llevar a cabo este trámite, es necesario cumplir con una serie de requisitos y procedimientos establecidos por la dependencia estatal encargada de este proceso, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. En las siguientes líneas, detallaremos los pasos a seguir para obtener este importante documento.

Requisitos para obtener el Certificado zoosanitario de exportación de productos apícolas

Requisitos: Usuario y clave.
Para solicitar el usuario y clave, es necesario enviar un correo electrónico a [email protected] con los siguientes datos:

  • Nombre de la empresa.
  • Número de Registro MGAP.
  • Dirección incluyendo código postal.
  • Teléfono de referencia.
  • Email de referencia.
  • Otros datos de interés.
  • Es importante destacar que la solicitud debe realizarse con un mínimo de 72 horas previas a la salida estimada de la mercadería.
    Es fundamental tener en cuenta la relevancia de satisfacer las exigencias requeridas al momento de realizar el proceso en el (strong)Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca(/strong). No debemos descuidar ningún detalle y (li)cumplir con todos los requisitos(/li) para obtener los resultados deseados.

    Cómo obtener el certificado zoosanitario de exportación de productos apícolas

     

     

     

     

     

    Otras consultas

    Cómo se hace el trámite del Certificado Zoosanitario de Exportación de Productos Apícolas

    ¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? Para cualquier pregunta, puede comunicarse a través de los siguientes medios:

    – Dirección: Ruta 8 Brig. Gral. J. A. Lavalleja Km. 17 – Montevideo, Uruguay
    – Teléfono: 2220 4000 int 151105/151106
    – Correos electrónicos: [email protected] o [email protected]

    Lugar y fecha para realizar el trámite del Certificado Zoosanitario de Exportación de Productos Apícolas

    ¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? Para cualquier pregunta, puede comunicarse a través de los siguientes medios:

    – Dirección: Ruta 8 Brig. Gral. J. A. Lavalleja Km. 17 – Montevideo, Uruguay
    – Teléfono: 2220 4000 int 151105/151106
    – Correos electrónicos: [email protected] o [email protected]

    ¿Qué es y para qué sirve el Certificado Zoosanitario de Exportación de Productos Apícolas?

    Requisito condicional: La exportación de los productos apícolas requiere la solicitud de certificados zoosanitarios y de origen, tanto para salir del país de origen como para ingresar al país de destino. Para cada destino, existen diferentes modelos de certificados, tales como MERCOSUR, Unión Europea, Federación Rusa, Ecuador y otros destinos.

    • Certificados zoosanitarios y de origen: Requisitos para exportación de productos apícolas.
    • Diferentes modelos de certificados: MERCOSUR, Unión Europea, Federación Rusa, Ecuador y otros destinos.
    • Exportación: Salida del territorio nacional.
    • Ingreso: Al país de destino.

    Certificado zoosanitario de exportación de productos apícolas en Uruguay

    A continuación, se presentan los enlaces y descargas importantes para el trámite:

    • Requisitos para la exportación de productos apícolas
    • Formulario de solicitud de certificado zoosanitario
    • Lista de laboratorios acreditados para análisis de muestras
    • Procedimiento de inspección y certificación
    • Normativa aplicable
    • Contacto para consultas

    Certificado Sanitario apícola (.pdf 283 KB)