Saltar al contenido

Cómo obtener el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) para tu hogar o propiedad

En Uruguay, el trámite para obtener el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un proceso que depende de la intervención del Ministerio de Industria, Energía y Minería. Este documento es de vital importancia para los propietarios de edificios y viviendas, ya que permite conocer el nivel de eficiencia energética de la propiedad y, a su vez, identificar posibles mejoras para reducir el consumo energético y, por ende, disminuir el impacto ambiental. En este post, te explicaremos detalladamente cómo realizar este trámite y qué requisitos debes cumplir para obtener el certificado.

Requisitos para el trámite de Certificados de Eficiencia Energética (CEE)

  1. Requisitos: Para poder solicitar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), es necesario haber implementado cada medida de uso eficiente de energía como mínimo un año antes de la solicitud.
  2. Evaluación anual: Se debe haber desarrollado una evaluación anual de cumplimiento de resultados por parte de un Agente Certificador de Ahorros de Energía (en adelante, Certificador) registrado en el MIEM para el proyecto.
  3. Cumplimiento de medidas: Es necesario haber verificado que cada medida cumple con la Condición de Eficiencia Energética bajo las condiciones establecidas en cada convocatoria.
  4. Condiciones particulares: También se deben cumplir con otras condiciones particulares establecidas en cada convocatoria.
  5. Datos de interés: Es posible listar datos de interés sobre el trámite, tales como el plazo de postulación o los criterios de evaluación.
  6. Convocatorias anuales: Los CEE operan a través de convocatorias anuales del MIEM, a las que pueden postularse todos los usuarios finales de energía que hayan implementado proyectos de eficiencia energética acorde a los requisitos de la convocatoria, y que presenten los ahorros energéticos del proyecto avalados por Agentes Certificadores de Ahorros.
  7. Información publicada: En cada nueva Convocatoria CEE se publican las bases, los requisitos de postulaciones y los documentos necesarios para postularse.

Para realizar el trámite en el Ministerio de Industria, Energía y Minería es imprescindible disponer de un Usuario gub.uy o cualquier otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad. Entre estos últimos se encuentran la Cédula de Identidad digital (se requiere un lector de cédula), Identidad Mobile de Abitab y TuID de Antel. Es fundamental cumplir con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite.

Cómo obtener el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) para tu hogar o propiedad

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite para obtener Certificados de Eficiencia Energética (CEE)

¿Cuál es el procedimiento? A través de la red. Haciendo clic en el botón «Comenzar trámite en línea». Ingresar con el usuario o identificación electrónica correspondiente. Rellenar los datos necesarios en el formulario Web. Adjuntar los documentos solicitados. Comenzar en línea.

  • Input: ¿Cómo se hace?
  • Output: ¿Cuál es el procedimiento?
  • Input: Por InternetIngresando en el botón «Iniciar trámite en línea».
  • Output: A través de la red. Haciendo clic en el botón «Comenzar trámite en línea».
  • Input: Acceder con su usuario o identificación electrónica.
  • Output: Ingresar con el usuario o identificación electrónica correspondiente.
  • Input: Completar los datos requeridos en el formuario Web.
  • Output: Rellenar los datos necesarios en el formulario Web.
  • Input: Subir los archivos de la documentacion solicitada.
  • Output: Adjuntar los documentos solicitados.
  • Input: Iniciar en Línea
  • Output: Comenzar en línea.

¿Dónde y cuándo se realiza el trámite de Certificados de Eficiencia Energética (CEE)?

¿En qué lugar y en qué momento se lleva a cabo? Para cualquier inquietud, puede comunicarse a través del siguiente correo electrónico: [email protected].

  • Lugar: ¿Dónde se realiza?
  • Momento: ¿Cuándo se lleva a cabo?
  • Consultas: Para cualquier inquietud, puede comunicarse a través del correo electrónico [email protected].

¿Por qué es importante obtener un Certificado de Eficiencia Energética?

Certificados de energía evitada son documentos que validan la cantidad de energía ahorrada a lo largo del tiempo de vida de un proyecto de eficiencia energética. Estos certificados están ponderados en función del ahorro energético logrado.

Certificados de Eficiencia Energética (CEE) en Uruguay

Si necesitas tramitar un Certificado de Eficiencia Energética en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar el proceso de manera eficiente:

  • Ministerio de Industria, Energía y Minería: En este enlace encontrarás información detallada sobre el trámite y los requisitos necesarios para obtener el CEE. Enlace
  • Formulario de solicitud: Descarga el formulario oficial para solicitar el CEE. Descargar
  • Lista de técnicos autorizados: Encuentra aquí la lista de técnicos autorizados para realizar la auditoría energética. Enlace
  • Normativa: Conoce la normativa vigente en relación a la eficiencia energética en Uruguay. Enlace
  • Preguntas frecuentes: Resuelve tus dudas y consultas sobre el trámite del CEE en Uruguay. Enlace