En el ámbito empresarial, es común la necesidad de obtener información referida al registro nacional de comercio. En Uruguay, este trámite se encuentra bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación y Cultura, específicamente en una dependencia estatal encargada de la emisión de los Certificados correspondientes. En el siguiente post, se explicará detalladamente cómo se lleva a cabo este proceso y cuáles son los requisitos necesarios para obtener los Certificados de información referida al registro nacional de comercio.
Resumen de pasos
Requisitos para el trámite de Certificados de información referida al registro nacional de comercio
Requisitos:
- Completar el formulario correspondiente en el sitio web de la DGR o en nuestras oficinas.
- Abonar la tasa registral presentando el talón que emite el receptor en las cajas habilitadas (Abitab, Redpagos, Asociación de Escribanos del Uruguay y otros agentes de venta de timbres).
Para solicitudes de información sobre la vigencia de sociedades comerciales se requiere:
- Denominación de la sociedad.
- Año exacto de constitución de la sociedad (si no se conoce, indicar el período de búsqueda solicitado).
- Período que se solicita (desde la fecha de constitución hasta la fecha actual).
- En caso de que la sociedad no tenga denominación, se solicita la razón social.
Para solicitudes de información sobre la vigencia de personas físicas (compraventas, compromisos de compraventas, cesiones de compromisos, emancipaciones, capitulaciones, mandatos y matrículas de comerciante) se requiere:
- Apellidos y nombres de las partes intervinientes.
- Período que se solicita.
- En el caso de compraventas, compromisos de compraventas o cesiones de los mismos cuyo objeto sea un establecimiento comercial, se debe indicar su domicilio, denominación (si la tiene) y cualquier otro dato que permita su identificación.
Para testimonios:
- Completar el reverso del formulario, indicando la denominación en caso de personas jurídicas y el acto
Para comenzar el proceso de solicitud, es necesario presionar el botón «Iniciar trámite en línea». Es fundamental tener en cuenta la relevancia de cumplir con todos los requerimientos necesarios al momento de realizar el trámite en el Ministerio de Educación y Cultura.- Para comenzar el proceso de solicitud, es necesario presionar el botón «Iniciar trámite en línea».
- Es fundamental tener en cuenta la relevancia de cumplir con todos los requerimientos necesarios al momento de realizar el trámite en el Ministerio de Educación y Cultura.
Cómo se hace el trámite de Certificados de información referida al registro nacional de comercio
Para obtener Certificados de Información de Inmuebles, puedes realizar la solicitud a través del sitio web de la Dirección General de Registros, previo registro en «Solicitudes Remotas». Después de esto, podrás retirar los certificados en cualquier sede registral. Si prefieres hacerlo de manera presencial, en Montevideo puedes dirigirte al Edificio del Notariado en la Avenida 18 de Julio 1730 piso 2. También hay sedes registrales en diferentes localidades del país, como Artigas, Canelones, Ciudad de la Costa, Pando, Melo, Colonia, Durazno, Trinidad, Florida, Minas, Maldonado, Paysandú, Fray Bentos, Rivera, Rocha, Salto, San José, Mercedes, Tacuarembó y Treinta y Tres. A continuación se detallan las direcciones, teléfonos y horarios de atención al público en cada una de ellas:
– Artigas: Tomas Berreta 470. Teléfonos: 4772 3476 y 7342.
– Canelones: Av. José Batlle y Ordoñez 686. Teléfonos: 4332 2300 y 4232.
– Ciudad de la Costa: Av. Giannattasio km. 18.200. Teléfonos: 2682 4246 y 4249.
– Pando: 18 de Julio 962. Teléfonos: 2292 2405 y 2434.
– Melo: Saravia 702 esq. Herrera. Teléfonos: 4642 5598 y 2836.
– Colonia: Rivera 291. Teléfonos: 4522 2603 y 2135.
– Durazno: 18 de Julio 400. Teléfonos:¿Dónde y cuándo se realiza el trámite de certificados de información del registro nacional de comercio?
Para solicitar Certificados de Información de Inmuebles, es posible hacerlo a través del sitio web de la Dirección General de Registros registrándose en «Solicitudes Remotas». Posteriormente, se pueden retirar los certificados en cualquier sede registral. También es posible hacer la solicitud de manera presencial en Montevideo en el Edificio del Notariado, ubicado en Avenida 18 de Julio 1730 piso 2.
El horario de atención al público para la solicitud y entrega de certificados de trámite común es de lunes a viernes de 09:15 a 15:00 horas. Para solicitudes de certificados urgentes, el horario es de lunes a viernes de 09:15 a 13:00 horas. La entrega de certificados de última hora se realiza de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas.
Además de Montevideo, existen otras localidades donde se puede realizar la solicitud y entrega de certificados: Artigas, Canelones (en las direcciones Av. José Batlle y Ordoñez 686 y Av. Giannattasio km. 18.200 de Ciudad de la Costa y 18 de Julio 962 de Pando), Melo, Colonia, Durazno, Trinidad, Florida, Minas, Maldonado, Paysandú, Fray Bentos, Rivera, Rocha, Salto, San José, Mercedes, Tacuarembó y Treinta y Tres.
Para cada localidad, se proporciona la dirección y los números de teléfono correspondientes. Se recomienda consultar los horarios de atención al público en cada sede registral.
Para qué sirve el trámite de Certificados de información referida al registro nacional de comercio
La certificación documental que provee datos sobre los actos vinculados a individuos y entidades inscritas en el Registro de Personas Jurídicas – Sección Registro Nacional de Comercio.
- Input: Personas físicas y jurídicas
- Output: Individuos y entidades
- Input: Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas – Sección Registro Nacional de Comercio
- Output: Inscritos en el Registro de Personas Jurídicas – Sección Registro Nacional de Comercio
Descarga y tramite de Certificados de información referida al registro nacional de comercio en Uruguay
A continuación encontrarás una lista con los enlaces y descargas importantes para llevar a cabo el trámite de Certificados de información referida al registro nacional de comercio en Uruguay:
- Enlace: Registro Nacional de Comercio – www.rnc.com.uy
- Descarga: Formulario de Solicitud de Certificado de Información – Descargar aquí
- Enlace: Guía para el trámite de Certificados de información referida al registro nacional de comercio – www.rnc.com.uy/guia-certificados
- Descarga: Requisitos y documentación necesaria para el trámite – Descargar aquí