Saltar al contenido

Cómo realizar el trámite de cesión y cesión parcial paso a paso

En el ámbito jurídico, la cesión y cesión parcial son conceptos que se utilizan con frecuencia en las transacciones comerciales y financieras. En Uruguay, estas operaciones se encuentran reguladas por el Ministerio de Economía y Finanzas, una dependencia estatal encargada de supervisar y administrar los trámites relacionados con la transferencia de bienes y derechos. En este post, explicaremos detalladamente cómo se lleva a cabo el trámite de cesión y cesión parcial en Uruguay, haciendo hincapié en los requisitos y procedimientos necesarios para realizarlo exitosamente.

Requisitos para el trámite de cesión y cesión parcial

  • Requisitos Propietario:
  • Formulario Solicitud de Arrendamiento
  • Contribución Inmobiliaria al día
  • Inmobiliaria:
  • Formulario Solicitud de Arrendamiento
  • Contribución Inmobiliaria al día
  • Inquilino:
  • ILD (vigencia 60 días corridos)
  • Certificado del MVOT (vigencia 120 días corridos)
  • Fotocopias de C.I. del cónyuge (si corresponde)
  • Si es viudo/a: fotocopia de C.I., Partida de Defunción en la cual luzca el número de C.I. o constancia de la DNIC
  • Si es divorciado/a fotocopia de Sentencia de Divorcio, Oficio o fotocopia de Partida de Matrimonio con anotación marginal

Importante: al momento de la firma deben concurrir todas las partes, Arrendador, Inquilino/s que se retiran e inquilino/s nuevos.

A tener en cuenta: Toda la documentación presentada debe estar en tamaño A4 (no puede recortarse).

Acceda al enlace del Sistema de Agenda Electrónica (SAE) del SGA para programar su cita. Es necesario contar con el Identificador de Localización Digital (ILD) previamente tramitado. Es fundamental cumplir con los requisitos exigidos al realizar este trámite en el Ministerio de Economía y Finanzas. Recuerde que la gestión del ILD es requisito indispensable para poder agendarse. Utilice la herramienta SAE para evitar demoras en su atención.

Cómo realizar el trámite de cesión y cesión parcial paso a paso

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de Cesión y Cesión Parcial

¿Cómo se realiza el trámite? A través de Internet, se debe ingresar al botón «Iniciar trámite en línea» y acceder a la Agenda Web. Luego, se debe elegir el trámite deseado y seguir los pasos detallados. Por otro lado, en forma presencial, se debe presentarse en el día y horario acordado, con la documentación solicitada. Utiliza el marcado HTML strong para marcar las frases clave y li para listados.

Donde y cuando se realiza el trámite de cesión y cesión parcial

¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? El Servicio de Garantía de Alquileres se realiza en Montevideo, en la dirección Misiones 1423 esquina Rincón. Para cualquier consulta, se puede llamar al Centro de Atención Telefónica de Alquileres al 0800 8765. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 15:45 horas.

  • Lugar: Montevideo
  • Dirección: Misiones 1423 esquina Rincón
  • Teléfono: 0800 8765
  • Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:45 horas

Para qué sirve la cesión y cesión parcial en trámites legales

La cesión o traspaso de un contrato de alquiler puede llevarse a cabo si se desea transferirlo a una o varias personas.

  • Transmisión de un contrato de arrendamiento.
  • Ceder un contrato de arrendamiento.
  • Transferir un contrato de alquiler.

Cesión y Cesión Parcial en Uruguay

En esta sección encontrarás información importante sobre el trámite de cesión y cesión parcial en Uruguay. A continuación, te presentamos una lista de enlaces y descargas que te serán de utilidad:

  • Formulario de solicitud de cesión: Descarga el formulario oficial para realizar la solicitud de cesión.
  • Requisitos para la cesión: Conoce los requisitos necesarios para realizar una cesión en Uruguay.
  • Procedimiento para la cesión parcial: Infórmate sobre el procedimiento a seguir para realizar una cesión parcial en el país.
  • Documentación necesaria: Descarga la lista de documentos que necesitas presentar para realizar el trámite.
  • Preguntas frecuentes: Resuelve tus dudas consultando las preguntas frecuentes sobre la cesión y cesión parcial en Uruguay.