Saltar al contenido

Guía paso a paso para clasificar tu empresa según sus actividades

En el presente artículo, abordaremos el trámite de clasificación de empresas según sus actividades en Uruguay. Este procedimiento es de suma importancia para las empresas, ya que les permite determinar su categoría tributaria y obtener beneficios fiscales correspondientes. La clasificación de empresas en Uruguay está regulada por una dependencia estatal específica, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normativas laborales y tributarias en el país. A continuación, detallaremos los pasos a seguir para llevar a cabo este trámite de manera eficiente y efectiva.

Requisitos para el trámite según la clasificación de empresas según sus actividades

Requisitos: Los requisitos para llevar a cabo este procedimiento varían según la vía que seleccione para realizarlo.

  • Dependiendo de la opción que elija, se requerirán diferentes documentos.
  • Es fundamental tener en cuenta los requisitos específicos de cada vía para evitar retrasos o rechazos en el trámite.
  • Antes de comenzar, revise cuidadosamente los requisitos necesarios para llevar a cabo el procedimiento sin problemas.

Para poder realizar trámites en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es imprescindible disponer de un Usuario gub.uy o algún otro medio de identificación electrónica. Algunas opciones son: la Cédula de Identidad digital (siempre y cuando se cuente con un lector de cédula), la Identidad Mobile de Abitab o el TuID de Antel. Es importante tener en cuenta que es fundamental cumplir con los requisitos exigidos para poder llevar a cabo el trámite.

Guía paso a paso para clasificar tu empresa según sus actividades

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de clasificación de empresas según sus actividades

¿Cómo realizar el trámite? Por medio de Internet, se debe acceder al botón «Iniciar en Línea» y luego ingresar con un usuario gub.uy u otro método de identificación electrónica. Una vez dentro, se debe completar el formulario web siguiendo las indicaciones correspondientes.

En caso de preferir hacer el trámite en persona, se debe acudir a la oficina correspondiente y presentar el formulario ya firmado junto con la documentación requerida. Es importante tener en cuenta que la Comisión encargada de la clasificación analizará la información aportada, pudiendo solicitar más información e incluso realizar visitas para constatar los datos.

Finalmente, la Comisión emitirá una recomendación no vinculante al Director Nacional de Trabajo, quien tomará una Resolución al respecto. Es importante destacar que dicha Resolución puede ser recurrida dentro de los 10 días posteriores a su notificación. La clasificación de la empresa tendrá efectos a partir de la fecha de la Resolución emitida por la Dirección Nacional de Trabajo.

  • Para hacer el trámite por Internet:
    • Acceder al botón «Iniciar en Línea».
    • Ingresar con usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica.
    • Completar el formulario web según las indicaciones.
  • Para hacer el trámite en persona:
    • Acudir a la oficina correspondiente.
    • Presentar el formulario firmado y la documentación requerida.

Lugar y fecha para realizar la clasificación de empresas según sus actividades

¿En qué lugar y momento se lleva a cabo? En Montevideo, en el Centro de Atención a la Ciudadanía – CAC, ubicado en Juncal 1517. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas. En el Interior, se realiza en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

  • Lugar: Montevideo, Centro de Atención a la Ciudadanía – CAC, Juncal 1517.
  • Horario: de lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas.
  • Interior: en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

¿Por qué es importante conocer la clasificación de empresas según sus actividades?

Clasificación de empresas se refiere a la identificación precisa de empresas individuales (no actividades genéricas o categorías) dentro de un Grupo, Subgrupo y, en algunos casos, Capítulo de actividad correspondiente a los Consejos de Salarios. Esta identificación debe estar en línea con la descripción establecida por el Decreto 326/08.

  • Clasificación de empresas concretamente identificadas
  • No se incluyen actividades genéricas ni categorías
  • Identificación dentro de Grupo, Subgrupo y Capítulo de actividad
  • Corresponde a los Consejos de Salarios
  • De acuerdo con el Decreto 326/08

Clasificación de empresas según sus actividades en Uruguay

Si estás buscando información sobre la clasificación de empresas según sus actividades en Uruguay, estás en el lugar correcto. A continuación, te proporcionamos los enlaces y descargas importantes para realizar este trámite:

  • Enlace: http://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,empresas-clasificacion,O,es,0,PAG;CONC;1275;6;D;clasificacion-de-empresas-segun-sus-actividades;1;PAG;
  • Descarga: Formulario de declaración de actividades económicas – http://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,formularios,O,es,0,PAG;CONC;1282;6;D;formularios;1;PAG;

F211v5_ Solicitud de Clasificación de Empresas (.pdf 42 KB)