En este artículo, abordaremos el trámite necesario en Uruguay para realizar compras públicas destinadas a la industria del calzado, el cual depende de una importante dependencia estatal, el Ministerio de Industria, Energía y Minería. Es fundamental conocer los requisitos y procedimientos para poder acceder a este tipo de compras, y por ello, en las siguientes líneas, proporcionaremos una guía completa y detallada para realizar este trámite de manera efectiva.
Requisitos para el trámite de compras públicas de la industria del calzado
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite de compras públicas de la industria del calzado
- Cómo se hace el trámite para las compras públicas en la industria del calzado
- Dónde y cuándo se realiza el trámite de compras públicas para la industria del calzado
- Beneficios del trámite de compras públicas para la industria del calzado
- Enlaces y descargas importantes para el trámite de Compras Públicas para Industria del Calzado en Uruguay:
- Requisitos:
- Estar inscripto en el Directorio de Empresas Industriales.
- Cumplir con el carácter nacional de los bienes ofrecidos según el Artículo 6º del Decreto N° 371/010.
- Cumplir con los criterios de sostenibilidad.
- Otros datos de interés:
- El promedio anual de mano de obra ocupada se calculará teniendo en cuenta la totalidad de trabajadores empleados en planillas de fábrica durante cada mes.
- Cada certificado es válido para un llamado específico.
- Una vez adjudicado, deberá presentar al organismo contratante certificado de origen que acredite el carácter nacional de los bienes ofertados.
- En caso contrario se dejará sin efecto la adjudicación, que recaerá en la siguiente mejor oferta.
Registro de cliente con DNI – Inscripción como usuario de servicios administrativos. Es fundamental cumplir con los requisitos exigidos al realizar cualquier gestión en el Ministerio de Industria, Energía y Minería.
- Es necesario contar con el documento nacional de identidad para registrarse como cliente.
- Asimismo, es imprescindible inscribirse como usuario para poder acceder a los trámites administrativos.
- Recuerde que el cumplimiento de los requisitos solicitados agiliza el proceso y asegura el correcto desarrollo de la gestión.
Cómo se hace el trámite para las compras públicas en la industria del calzado
¿Cómo solicitar el certificado de Participación en el Subprograma? Pues bien, la solicitud debe realizarse por Internet a través de la plataforma Apia. Para ello, debes ingresar en el botón «Iniciar trámite en línea» y acceder con tu usuario registrado. Luego, deberás adjuntar la documentación requerida en formato pdf, que corresponde a las contrapartidas exigidas por la Resolución Reglamentaria. Una vez enviado el trámite, la DNI aprobará o rechazará la solicitud en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Si es aprobada, el Jerarca firmará el certificado de manera digital y lo enviará por correo electrónico a la empresa correspondiente. ¡No esperes más y comienza el trámite en línea!
Dónde y cuándo se realiza el trámite de compras públicas para la industria del calzado
¿En qué lugar y momento tiene lugar?
- Ver lista de ubicaciones en Montevideo:
- Dirección: Rincón 719, PB
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 h
- Teléfono: +598 2840 1234
Beneficios del trámite de compras públicas para la industria del calzado
Se trata de un documento que acredita la participación en el Subprograma de Compras Públicas para el Desarrollo de la Industria del Calzado. Mediante este certificado, las empresas nacionales que produzcan los bienes promovidos pueden obtener una reserva de mercado, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa correspondiente. Para ello, es necesario que las condiciones se ajusten adecuadamente.
- Certificado de Participación: documento que acredita la participación en el Subprograma de Compras Públicas para el Desarrollo de la Industria del Calzado.
- Industrias nacionales productoras: empresas nacionales que produzcan los bienes promovidos.
- Reserva de mercado: beneficio al que pueden acceder las empresas que cumplan con los requisitos establecidos.
- Condiciones previstas en la normativa: requisitos establecidos por la normativa correspondiente.
Enlaces y descargas importantes para el trámite de Compras Públicas para Industria del Calzado en Uruguay:
- Guía para proveedores: Descarga la guía completa para proveedores de compras públicas en la industria del calzado en Uruguay.
- Formulario de inscripción: Accede al formulario de inscripción para proveedores interesados en participar en el proceso de compras públicas.
- Términos de referencia: Descarga los términos de referencia para cada proceso de compra pública en la industria del calzado.
- Calendario de convocatorias: Consulta el calendario de convocatorias para el proceso de compras públicas en la industria del calzado.