¿Cómo realizar el trámite de Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa?

Bienvenidos a este post informativo sobre el trámite de Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa en Uruguay. Este proceso es de suma importancia para aquellos proyectos que generen un impacto ambiental significativo y requiere de la aprobación previa de la dependencia estatal correspondiente. En este caso, si el proyecto se desarrolla en todo el territorio nacional, debe ser presentado ante el Ministerio de Ambiente. Sin embargo, si el proyecto se desarrolla en una localidad específica, la dependencia estatal será la intendencia correspondiente, la cual tiene la responsabilidad de autorizar el proyecto en su jurisdicción. A continuación, detallaremos los pasos necesarios para llevar a cabo este trámite y asegurarnos de cumplir con las normativas ambientales vigentes en nuestro país.

Requisitos para la tramitación de la Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa

Requisitos:

  • La Comunicación del proyecto debe presentarse ante la DINACEA (original y copia) y contener los siguientes datos:
  • Constancia de haber presentado en la Intendencia correspondiente, copia de la documentación descrita en los literales a, b, c, d y h, artículo 4 del decreto 349/005.
  • Titulares del proyecto.
  • Propietarios del predio donde se ejecutará el proyecto.
  • Técnicos responsables de la elaboración y ejecución del proyecto.
  • Localización y descripción del área de ejecución e influencia del proyecto.
  • Descripción del proyecto y del entorno.
  • Detalle de los posibles impactos ambientales, indicando para los impactos negativos o nocivos, las medidas de prevención, mitigación o corrección previstas.
  • Clasificación del proyecto según las categorías del Artículo 5:
    • A: Incluye aquellos proyectos cuya ejecución presenta impactos ambientales negativos no significativos.
    • B: Incluye aquellos proyectos cuyos efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas bien conocidas y fácilmente aplicables.
    • C: Incluye aquellos proyectos cuya ejecución puede producir impactos ambientales negativos significativos.
  • Ficha Ambiental del proyecto conteniendo un resumen de la información anterior (forma parte de los documentos de Comunicación del Proyecto). Debe completarse en el formulario en línea.
  • Timbre profesional (en cada firma del profesional y en los planos).
  • El proyecto en formato pdf.
  • Importancia: vital, esencial, fundamental.
  • Cumplir con: satisfacer, respetar, acatar.
  • Requisitos solicitados: exigencias correspondientes, condiciones necesarias, requerimientos necesitados.
  • Trámite: procedimiento, gestión, diligencia.
  • Ministerio de Ambiente: entidad gubernamental, organismo estatal, autoridad ambiental.
  • ¿Cómo realizar el trámite de Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa?

     

     

     

     

     

    Otras consultas

    Cómo se hace el trámite de Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa

    Preguntas clave:

  • ¿En qué lugar y momento se lleva a cabo?
  • Información relevante:

  • La Mesa de Entrada DGS del Ministerio de Ambiente está ubicada en Galicia 1133, Planta baja en Montevideo.
  • El horario de atención es de lunes a viernes de 09:15 a 16:00 horas.
  • El teléfono de contacto es 29006136, interno 3054 y 4510.
  • Lugar y fecha para realizar la Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa

    Preguntas clave:

  • ¿En qué lugar y momento se lleva a cabo?
  • Información relevante:

  • La Mesa de Entrada DGS del Ministerio de Ambiente está ubicada en Galicia 1133, Planta baja en Montevideo.
  • El horario de atención es de lunes a viernes de 09:15 a 16:00 horas.
  • El teléfono de contacto es 29006136, interno 3054 y 4510.
  • ¿Qué es y para qué sirve la comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa?

    Para llevar a cabo cualquier actividad, construcción u obra que requiera una Autorización Ambiental Previa, se debe realizar un trámite que consiste en comunicar el proyecto a la DINACEA (anteriormente conocida como DINAMA). Este proceso es obligatorio según lo establecido en el artículo 2 del Decreto 349/2005. Para ello, el interesado debe presentar la información necesaria y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad. Es importante destacar que este trámite es esencial para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y proteger el medio ambiente.

    Importante: Enlaces y Descargas para la Comunicación de Proyecto Sujeta a Autorización Ambiental Previa en Uruguay

    A continuación, encontrarás los enlaces y descargas importantes para llevar a cabo el trámite de Comunicación de Proyecto Sujeta a Autorización Ambiental Previa en Uruguay:

    • Formulario de Comunicación de Proyecto: Descarga el formulario oficial para la Comunicación de Proyecto en formato PDF.
    • Guía de llenado del Formulario: Descarga la guía oficial para el llenado del Formulario de Comunicación de Proyecto.
    • Requisitos para la Comunicación de Proyecto: Consulta los requisitos necesarios para realizar la Comunicación de Proyecto.
    • Normativa Ambiental: Conoce la normativa ambiental vigente en Uruguay.