En el siguiente artículo abordaremos un tema de gran importancia para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Uruguay: la Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate). Este trámite es crucial para las empresas que buscan ajustar su estructura financiera y cumplir con las regulaciones vigentes en el país. Para llevar a cabo este proceso, es necesario seguir una serie de pasos y contar con la aprobación de la entidad correspondiente, en este caso, el Ministerio de Economía y Finanzas. En las siguientes líneas, detallaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera eficiente y exitosa.
Requisitos para el trámite de Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate) para SAS
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite de Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate) para SAS
- Cómo realizar el trámite de Comunicación de Reducción de Capital Integrado en SAS
- Lugar y fecha para realizar la Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate) para SAS
- ¿Qué es y para qué sirve la comunicación de reducción de capital integrado en las SAS?
- Enlaces y descargas importantes para el trámite de Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate) para Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Uruguay:
Para realizar la reducción de capital integrado, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Declaración Jurada firmada por un representante de la sociedad, con timbre profesional y certificación notarial de firma
- Nota dirigida al Sr. Auditor Interno de la Nación, comunicando la reducción de capital integrado
Es fundamental disponer de los recursos necesarios para incluir archivos en formato pdf. Además, es necesario tener una firma electrónica avanzada, la cual se puede obtener a través de diferentes medios, como la Cédula de Identidad Electrónica y un lector, ID Abitab o Correo Uruguayo. Es importante tener en cuenta que es imprescindible cumplir con los requisitos exigidos al realizar trámites en el Ministerio de Economía y Finanzas. Para ello, se recomienda revisar cuidadosamente la información solicitada.
Cómo realizar el trámite de Comunicación de Reducción de Capital Integrado en SAS
¿Cómo se puede realizar el trámite? Puede hacerse a través de Internet, accediendo al botón «Iniciar trámite en línea». Luego, deberá completar el formulario web y realizar la valoración correspondiente. Finalmente, debe dar clic en «Finalizar». Una vez que se procese la solicitud, recibirá una notificación en el correo electrónico que haya indicado. También puede realizar el trámite en persona, presentándose en la fecha y hora acordadas con la documentación requerida.
Lugar y fecha para realizar la Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate) para SAS
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Reguladora: de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas
- Tesorería: de lunes a viernes de 10:15 a 15:45 horas
¿Qué es y para qué sirve la comunicación de reducción de capital integrado en las SAS?
La disminución del capital integrado en las SAS se aplica cuando se realizan reducciones que no implican la devolución del capital invertido.
- Reducción del capital integrado: Disminución del capital invertido en una sociedad.
- SAS: Sociedades por Acciones Simplificadas.
- Rescate de capital integrado: Devolución del capital invertido por parte de la sociedad.
Enlaces y descargas importantes para el trámite de Comunicación de Reducción de Capital Integrado (que no implique rescate) para Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Uruguay:
- Formulario de solicitud: Descarga aquí
- Instructivo para completar el formulario: Descarga aquí
- Requisitos y documentación necesaria: Descarga aquí
- Normativa aplicable: Descarga aquí
Modelo de Declaración Jurada Reducció Nominal SAS (.pdf 304 KB)