Cómo realizar la comunicación de reducción obligatoria de capital por pérdidas según el artículo 293

En el presente artículo, se abordará el trámite correspondiente a la Comunicación de Reducción Obligatoria de Capital Integrado por Pérdidas, establecido en el artículo 293 del Código de Comercio de Uruguay. Este procedimiento es de suma importancia para las empresas que han sufrido pérdidas en su capital social, ya que les permite cumplir con las obligaciones legales y mantener su situación financiera en orden. Para llevar a cabo este trámite, es necesario acudir a la dependencia estatal correspondiente, en este caso, el Ministerio de Economía y Finanzas. A continuación, se detallarán los requisitos y pasos a seguir para realizar esta gestión de manera efectiva.

Requisitos para el trámite de la comunicación de reducción obligatoria de capital integrado por pérdidas según el artículo 293

  • Requisitos:
    • Testimonio Notarial del Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas en la que se aprobó la reducción de capital integrado.
    • Certificado contable (61 KB).
    • Declaración Jurada Cumplimiento de Obligaciones Leyes 18.930-19.484 Cap II (361 KB).
  • Para obtener más información sobre cómo realizar este trámite, consulte el Instructivo Nro. 12.
  • Plazo: La reducción de capital integrado debe ser comunicada dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se tomó la decisión (num 2. art. 3 Decreto 486/001).
  • Excepción: Si una sociedad anónima solicita la aprobación de un acto ante la A.I.N. y su capital integrado ha sido modificado debido a la reducción, la comunicación requerida se realizará conjuntamente con la solicitud de aprobación.
  • Estos trámites deben presentarse ante la A.I.N. dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la Asamblea que requiere aprobación.
  • Otros datos de interés: No especificados.

Es fundamental disponer de los recursos necesarios para agregar documentos en formato pdf. También es necesario tener una firma electrónica avanzada que puede obtenerse en C.I, Abitab o Correo Uruguayo. Se recomienda revisar la Guía de Usuario de 679 KB para obtener más información. Es importante cumplir con los requisitos exigidos al realizar trámites en el Ministerio de Economía y Finanzas.

  • Esencial contar con los recursos para adjuntar documentos en formato pdf.
  • Necesario contar con una firma electrónica avanzada obtenida en C.I, Abitab o Correo Uruguayo.
  • Se recomienda revisar la Guía de Usuario de 679 KB para obtener más información.
  • Es crucial cumplir con los requisitos necesarios al realizar trámites en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Cómo realizar la comunicación de reducción obligatoria de capital por pérdidas según el artículo 293

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de Comunicación de reducción obligatoria de capital Integrado por pérdidas – artículo 293

¿Cómo se realiza el trámite? Puedes hacerlo por Internet accediendo al botón «Iniciar trámite en línea». Debes completar el formulario web y realizar la valoración correspondiente. Luego, haz clic en «finalizar». Una vez que se procese la solicitud, recibirás una notificación en el correo electrónico que hayas indicado. Si prefieres hacer el trámite en persona, debes presentarte personalmente con la documentación requerida. Utiliza la etiqueta HTML strong para resaltar las frases clave y la etiqueta li para los listados.

  • Input: ¿Cómo se hace?
  • Output: ¿Cómo se realiza el trámite?

Puedes hacerlo por Internet accediendo al botón «Iniciar trámite en línea».

  1. Debes completar el formulario web
  2. Realizar la valoración correspondiente
  3. Luego, haz clic en «finalizar»

Una vez que se procese la solicitud, recibirás una notificación en el correo electrónico que hayas indicado.

Si prefieres hacer el trámite en persona, debes presentarte personalmente con la documentación requerida.

¿Dónde y cuándo se hace el trámite de comunicación de reducción obligatoria de capital integrado por pérdidas según el artículo 293?

¿Dónde y cuándo se realiza?
El lugar donde se lleva a cabo es en Montevideo, en la Auditoría Interna de la Nación. La dirección exacta es Paysandú 941 piso 2, en la Reguladora de Trámites. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 10:00 hasta las 16:00 hs en la Reguladora de Trámites, y en la Tesorería desde las 10:15 hasta las 15:45 hs.
Para cualquier consulta, se puede dirigir a [email protected].

¿Qué es la Comunicación de reducción obligatoria de capital Integrado por pérdidas – artículo 293 y para qué sirve?

La sociedad se encuentra en causal de reducción obligatoria cuando las pérdidas insuman las reservas y el 50% del capital integrado.

  • Sociedad: comunidad, colectividad, grupo social
  • Reducción obligatoria: disminución forzosa, reducción necesaria
  • Pérdidas insuman: absorben, consumen, agotan
  • Reservas: fondos, provisiones, ahorros
  • Capital integrado: capital suscrito y desembolsado, capital social

Comunicación de reducción obligatoria de capital Integrado por pérdidas – artículo 293 en Uruguay

Si necesitas realizar el trámite de Comunicación de reducción obligatoria de capital Integrado por pérdidas – artículo 293 en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes:

  • Formulario de comunicación de reducción de capital integrado por pérdidas: Descarga el formulario en formato PDF para realizar el trámite.
  • Instructivo para la presentación de la comunicación: Descarga el instructivo en formato PDF para conocer los pasos a seguir en el trámite.
  • Portal de trámites en línea: Ingresa al portal para realizar el trámite en línea.

Modelo Certificado Reducción Obligatoria.pdf (.pdf 61 KB)