Cómo realizar la comunicación de reforma de estatutos según el artículo 17 de la ley 18.930

En el presente artículo, explicaremos detalladamente el proceso de trámite en Uruguay referente a la Comunicación de Reforma de Estatutos – artículo 17 ley 18.930, la cual está bajo la dependencia estatal del Ministerio de Economía y Finanzas. Este procedimiento es de vital importancia para aquellas empresas o instituciones que han realizado cambios en sus estatutos y necesitan informar a las autoridades competentes. En este sentido, es fundamental contar con la información precisa y actualizada para llevar a cabo el trámite de manera correcta y eficiente. Por lo tanto, a través de esta guía, brindaremos una explicación detallada y clara sobre cada uno de los pasos que se deben seguir para realizar la comunicación de reforma de estatutos en Uruguay.

Requisitos para el trámite de Comunicación de reforma de estatutos según el artículo 17 de la ley 18.930

Requisitos:

  • Testimonio notarial por exhibición del documento que se hubiere inscripto en el Registro de Personas Jurídicas, Sección Registro Nacional de Comercio (Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas que resolviera la modificación o Declaratoria otorgada por la sociedad).
  • Certificación de la inscripción registral y de las publicaciones legales (Diario Oficial y otro diario), o en su caso, testimonio notarial por exhibición del documento que se hubiere inscripto en el Registro de Personas Jurídicas, Sección Registro Nacional de Comercio.
  • Ver Instructivo.

Plazo de Comunicación:

El Decreto 89/013 de fecha 13 de marzo de 2013 establece, que el plazo para comunicar a la A.I.N. la reforma resuelta al amparo de lo dispuesto por el artículo 17 de la ley 18.930, es de 60 días corridos a partir de la última publicación de la reforma.

El incumplimiento de dicha obligación, dará lugar a la imposición de una multa de 25 UR (veinticinco Unidades Reajustables).

Otros datos de interés:

Es imprescindible disponer de la documentación requerida en formato PDF y tener una firma electrónica válida al realizar cualquier gestión en el Ministerio de Economía y Finanzas. Es fundamental cumplir con todos los requisitos exigidos para el trámite. Recuerda que la documentación debe estar en formato PDF y es necesario tener una firma electrónica.

Cómo realizar la comunicación de reforma de estatutos según el artículo 17 de la ley 18.930

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de comunicación de reforma de estatutos según el artículo 17 de la ley 18.930

¿Cuál es el proceso para realizarlo? A través de la red, accediendo al botón «Iniciar trámite en línea». Rellenando el formulario digital. Utilizando una firma electrónica. Haciendo el pago correspondiente. Después de procesar la solicitud, se informará al correo electrónico designado. Realizar en persona, compareciendo el solicitante con los documentos necesarios ante AIN, previa cita en línea.

Lugar y fecha para realizar la comunicación de reforma de estatutos – artículo 17 ley 18.930

¿En qué lugar y momento se realiza? A continuación se presenta una lista de direcciones en Montevideo:

  • Dirección: Paysandú 941 esq. Río Branco
  • Teléfono: (+598) 2901 72 23

Otras direcciones en Montevideo incluyen:

  • Auditoría Interna de la Nación
  • Dirección: Paysandú 941 piso 2 – Reguladora de Trámites
  • Se requiere una cita previa a través del sitio web
  • Horario de atención: De Lunes a Viernes: Reguladora: 10:00 a 16:00 hs, Tesorería: 10:15 a 15:45 hs.
  • Para consultas, dirigirse a: [email protected]

¿Para qué sirve la comunicación de reforma de estatutos según el artículo 17 de la ley 18.930?

Comunicación ante la Auditoría Interna de la Nación sobre una reforma de estatutos aprobada en una Asamblea Extraordinaria de Accionistas que busca reemplazar todas las acciones al portador por acciones nominativas o escriturales, siguiendo las reglas especiales establecidas en el artículo 17 de la Ley Nº 18.930. La A.I.N emitirá un certificado de comunicación correspondiente.

  • Comunicación a la Auditoría Interna de la Nación
  • Reforma de estatutos
  • Asamblea Extraordinaria de Accionistas
  • Acciones al portador
  • Acciones nominativas o escriturales
  • Artículo 17 de la Ley Nº 18.930
  • Certificado de comunicación

Comunicación de reforma de estatutos – artículo 17 ley 18.930 en Uruguay

Si necesitas realizar la comunicación de reforma de estatutos en Uruguay, es importante que sigas los pasos correspondientes y tengas a mano toda la documentación necesaria. A continuación, te dejamos algunos enlaces y descargas importantes para que puedas llevar a cabo este trámite de manera efectiva:

  • Formulario para comunicación de reforma de estatutos: Descarga el formulario oficial para realizar la comunicación de reforma de estatutos, según lo establecido en el artículo 17 de la ley 18.930.
  • Instructivo para comunicación de reforma de estatutos: Revisa el instructivo oficial que explica detalladamente cómo realizar la comunicación de reforma de estatutos.
  • Requisitos para comunicación de reforma de estatutos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios para realizar la comunicación de reforma de estatutos en Uruguay.

Comunicación de Reforma Estatuto- Art. 17 Ley 18.930 (.pdf 645 KB)