¿Cómo obtener métodos anticonceptivos en la consejería de salud?

En este artículo, abordaremos un tema de gran importancia en materia de salud pública en Uruguay: la consejería y provisión de métodos anticonceptivos. Este trámite es gestionado por una dependencia estatal específica, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), encargada de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en todo el territorio nacional. A continuación, explicaremos detalladamente cómo se realiza este trámite y cuáles son los métodos anticonceptivos disponibles en Uruguay.

Requisitos para el trámite de Consejería y Provisión de Métodos Anticonceptivos

  • Requisitos para usuarias de ASSE: presentar Cédula de Identidad y Carné de Asistencia.
  • Usuarias sin derechos asistenciales en ASSE: pueden atenderse abonando la consulta en sector recaudaciones del CHPR.
  • Sin perjuicio de lo anterior, la reglamentación de la ley 18.426 (noviembre 2010) inlcuye la obligatoriedad de implementar Servicios de Salud Sexual y Reproductiva en todas las instituciones de salud del ámbito público y privado, por lo que todas/os los/as usuarias/os pueden solicitar y/o exigir esta consejería y la provisión del/los métodos que elijan en la institución en la que se atienden habitualmente.

Es fundamental tener presente la relevancia de satisfacer las exigencias requeridas al realizar el procedimiento en la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

Para destacar:

  • Importancia
  • Cumplir con los requisitos solicitados
  • Trámite
  • Administración de los Servicios de Salud del Estado

¿Cómo obtener métodos anticonceptivos en la consejería de salud?

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de Consejería y provisión de métodos anticonceptivos

¿Dónde y cuándo puedo conseguir atención médica? En Montevideo, puedes acudir al Centro Hospitalario Pereira Rossell, ubicado en el Boulevar Artigas 1550, al Hospital de la Mujer en los Pabellones verdes, planta baja, y al Servicio Salud Sexual y Reproductiva en el Sector «B» de policlínicas, entrepiso, consultorios 25, 26 y 27. Para agendar una consulta en el Gestión de Consulta Ambulatoria del Hospital de la Mujer, debes acudir de Lunes a Viernes de 7:00 a 16:00 horas. La espera para una consulta es siempre inferior a 7 días. En el SSSyR, la atención es personalizada en todos los casos, incluso para las usuarias referidas desde Centros de Salud del Interior. Para solicitar una consulta, debes enviar la solicitud a través de tu centro asistencial por fax al 2707 88 51, como es habitual para cualquier atención o estudio en el CHPR.

Lugar y horario para realizar el trámite de consejería y provisión de métodos anticonceptivos

¿Dónde y cuándo se realiza?

  • En Montevideo:
    • Centro Hospitalario Pereira Rossell: Boulevar Artigas 1550
    • Hospital de la Mujer: Pabellones verdes, planta baja.
    • Servicio Salud Sexual y Reproductiva: Sector «B» de policlínicas, entrepiso, consultorios 25, 26 y 27
  • Agendar consulta en Gestión de Consulta Ambulatoria (Hospital de la Mujer, pabellones verdes, planta baja) de Lunes a Viernes de 7:00 a 16:00 horas.
  • La demora es siempre inferior a 7 días.
  • La atención en el SSSyR es personalizada en todos los casos.
  • Usuarias referidas desde Centros de Salud del Interior.
  • La consulta se gestiona a través de cada centro asistencial por fax al 2707 88 51.
  • Enviar solicitud de consulta como es habitual para cualquier atención o estudio en el CHPR.

Para planificar y prevenir embarazos no deseados

Se ofrece información sobre diversas alternativas de métodos anticonceptivos a la usuaria, para que ella pueda seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Entre los métodos anticonceptivos disponibles en la consulta se encuentran:

  • Dispositivo Intrauterino (DIU)
  • Pastillas anticonceptivas
  • Anticonceptivos inyectables
  • Preservativos
  • Anticoncepción de emergencia
  • Anticonceptivos para usar durante la lactancia
  • Consejería y provisión de métodos anticonceptivos en Uruguay

    Para realizar este trámite es importante contar con la información necesaria y los recursos adecuados. A continuación, se presentan una serie de enlaces y descargas importantes:

    • Guía de métodos anticonceptivos: enlace para descargar la guía que presenta los diferentes métodos anticonceptivos disponibles en Uruguay y sus características.
    • Centros de salud: enlace para encontrar los centros de salud más cercanos que ofrecen servicios de consejería y provisión de métodos anticonceptivos.
    • Requisitos y documentación: enlace para conocer los requisitos y la documentación necesaria para acceder a los métodos anticonceptivos en los centros de salud.
    • Programa de Salud Sexual y Reproductiva: enlace para conocer más sobre el programa del gobierno que promueve la educación sexual y el acceso a los métodos anticonceptivos en todo el país.

    Ley 18.426 (.pdf 312 KB)