En este artículo, explicaremos detalladamente el proceso para obtener la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional de Uruguay, trámite que depende del Ministerio de Defensa Nacional. Es importante destacar que esta documentación es necesaria para diversas gestiones, como por ejemplo, para la solicitud de una pensión o para presentarse a ciertos concursos públicos. Por lo tanto, es fundamental conocer los pasos a seguir para obtenerla de manera eficiente y sin contratiempos. A continuación, te brindaremos toda la información necesaria para llevar a cabo este trámite de manera exitosa.
Requisitos para obtener la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
Índice del contenido
- Requisitos para obtener la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
- Cómo obtener la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
- Lugar y fecha para realizar el trámite de la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
- Importancia de la Constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
- Enlaces y descargas importantes para el trámite de Constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional en Uruguay:
- Requisitos: Cédula de Identidad vigente.
- Nota Dirigida: Al Departamento I (Personal) del Estado Mayor del Ejército con los siguientes datos: nombre completo, número de cédula, unidades donde prestó servicios y años de baja.
- Si el trámite no es realizado por el interesado: Deberá presentarse la cédula de identidad del titular de la constancia y una carta autorizando a la persona que va a realizar el trámite.
- Otros datos de interés: La obtención de la Constancia demora aproximadamente una semana y su vigencia es regulada por el Organismo Receptor de la Constancia Expedida.
Es imprescindible tener un Usuario gub.uy o cualquier medio de identificación electrónica o proveedor de identidad para realizar el trámite en el Ministerio de Defensa Nacional. Algunos de estos medios son:
- Cédula de Identidad digital: se requiere un lector de cédula para utilizarla.
- Identidad Mobile – Abitab.
- TuID – Antel.
Es vital cumplir con todos los requisitos necesarios para el trámite.
Cómo obtener la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
¿De qué manera se realiza? A través de la red. Para empezar, se debe hacer clic en el botón «Iniciar trámite en línea». A continuación, se debe ingresar con el usuario gub.uy u otro mecanismo de identificación electrónica. Seguidamente, se debe rellenar el formulario web y adjuntar la documentación requerida en los formatos autorizados. Para llevar a cabo el trámite en persona, se debe presentar en la oficina correspondiente con la documentación solicitada.
Lugar y fecha para realizar el trámite de la constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
¿En qué lugar y momento tiene lugar? En Montevideo, la dirección es Avenida General Garibaldi 2313. También se puede contactar por telefax al número 2487 3121. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas. En todo el país, se puede acceder al Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas a través de diferentes Unidades y Reparticiones. Utiliza el marcado HTML strong para destacar información importante y li para enumerar los puntos clave.
Importancia de la Constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional
Se requiere una certificación de desempeño en el Ejército Nacional para el personal de rango inferior.
- Se requiere una certificación de desempeño
- En el Ejército Nacional
- Para el personal de rango inferior
Enlaces y descargas importantes para el trámite de Constancia de servicios prestados en el Ejército Nacional en Uruguay:
- Formulario de solicitud: Descargar aquí
- Requisitos para el trámite: Ver lista aquí
- Oficinas donde se puede realizar el trámite: Consultar listado aquí
solicitud de constancia para tramite (72.5kb) (.pdf 73 KB)