En el presente artículo, se explicará de manera detallada el trámite para obtener la constancia de suscripción e integración de capital para usuarios de zona franca en Uruguay. Este proceso es de vital importancia para aquellos usuarios que deseen realizar actividades comerciales en estas zonas, ya que permite la regularización de su situación tributaria y financiera. Para llevar a cabo este trámite, es necesario acudir a la dependencia estatal encargada del mismo, en este caso, el Ministerio de Economía y Finanzas. A continuación, se describirán los requisitos, procedimientos y documentos necesarios para obtener esta constancia de manera eficiente y efectiva.
Requisitos para el trámite de constancia de suscripción e integración de capital en zona franca
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite de constancia de suscripción e integración de capital en zona franca
- Cómo realizar el trámite de Constancia de suscripción e integración de capital para usuarios de zona franca
- Lugar y fecha para realizar el trámite de constancia de suscripción e integración de capital en zona franca
- Importancia de la constancia de suscripción e integración de capital en zona franca
- Constancia de suscripción e integración de capital para usuarios de zona franca en Uruguay
- Requisitos:
- Estatuto original: Debe estar certificado notarialmente.
- Certificado de suscripción e integración de capital: Debe presentarse con timbre profesional o montepío notarial, según corresponda. Se pueden consultar los modelos de integración y suscripción de capital.
Es necesario escanear la documentación y firmarla electrónicamente en formato PDF, asegurándose de que no supere los 10 MB. Es importante utilizar una firma electrónica avanzada y cumplir con los requisitos solicitados al realizar el trámite en el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Documentación escaneada y firmada electrónicamente en formato PDF
- No debe superar los 10 MB
- Utilizar una firma electrónica avanzada
- Cumplir con los requisitos solicitados al hacer el trámite en el Ministerio de Economía y Finanzas
Cómo realizar el trámite de Constancia de suscripción e integración de capital para usuarios de zona franca
Para llevar a cabo este trámite, es posible hacerlo a través de Internet. Para ello, es necesario ingresar en el botón «Iniciar trámite en línea». Una vez allí, se debe completar el formulario en línea con la información requerida, siguiendo las instrucciones del manual. Además, se debe adjuntar la documentación solicitada y firmar electrónicamente. Por último, se deberá realizar el pago correspondiente. Cabe destacar que el trámite será recepcionado por la Mesa Reguladora de la Auditoría Interna de la Nación.
Por otro lado, también es posible realizar el trámite de manera presencial. Para ello, es necesario agendarse previamente y presentarse con la documentación solicitada. Al igual que en la opción anterior, el trámite será recepcionado por la Mesa Reguladora de la Auditoría Interna de la Nación.
Lugar y fecha para realizar el trámite de constancia de suscripción e integración de capital en zona franca
¿Dónde y cuándo se realiza?
La actividad se lleva a cabo exclusivamente en Montevideo y requiere una agenda previa. La dirección exacta es Paysandú 941 piso 2, en la Reguladora de Trámites.
Horarios de atención:
La Reguladora atiende de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas, mientras que la Tesorería está disponible de lunes a viernes de 10:15 a 15:45 horas.
Consultas:
Para cualquier consulta, se puede enviar un correo electrónico a [email protected].
Importancia de la constancia de suscripción e integración de capital en zona franca
El Input es el proceso mediante el cual se verifica la conformidad y la inversión de capital en las empresas anónimas que operan en zonas francas y están reguladas por la Ley 15.921. Una vez completado el proceso, se emite una comunicación que permite la inscripción de la empresa en el Registro Nacional de Comercio, tal como se establece en el artículo 17 de la mencionada Ley.
- Trámite: proceso, gestión, procedimiento.
- Controla: verifica, comprueba, revisa.
- Integración: conformidad, adecuación, cumplimiento.
- Suscripción: inversión, aporte, financiación.
- Sociedades anónimas: empresas anónimas, compañías limitadas, corporaciones.
- Zona franca: área libre, puerto libre, zona de libre comercio.
- Ley 15.921: normativa, reglamentación, estatuto.
- Comunicación: notificación, aviso, mensaje.
- Inscripción: registro, matriculación, anotación.
- Registro Nacional de Comercio: registro mercantil, registro comercial, registro empresarial.
Constancia de suscripción e integración de capital para usuarios de zona franca en Uruguay
A continuación, encontrará los enlaces y descargas importantes para llevar a cabo el trámite:
- Formulario de solicitud: Descargue el formulario de solicitud aquí.
- Requisitos: Consulte los requisitos necesarios para el trámite aquí.
- Documentación: Descargue la documentación necesaria para el trámite aquí.
- Plazos: Conozca los plazos para realizar el trámite aquí.
Manual de Procedimiento (.pdf 494 KB)