En el presente artículo se explicará detalladamente el trámite para obtener una constancia de ley solar en Uruguay. Este proceso se encuentra bajo la supervisión y regulación de una dependencia estatal clave, la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA). A través de este tutorial, se brindará información valiosa sobre los pasos a seguir para obtener dicha constancia y los requisitos necesarios para su obtención. Es importante destacar que, siguiendo los procedimientos establecidos por la URSEA, se podrá garantizar una correcta gestión del trámite y una respuesta efectiva por parte de la institución.
Requisitos para el trámite de constancias de ley solar
Índice del contenido
Requisitos: Para realizar trámites en Ursea, es necesario contar con un Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad, como por ejemplo:
Antes de comenzar cualquier trámite en Ursea, tanto la empresa o persona física solicitante como el Responsable Técnico de Instalación (RTI) deben estar registrados en el Registro de Regulados. Además, el RTI debe estar registrado ante la Dirección Nacional de Energía (DNE) del MIEM. Puede consultar el listado de los RTI habilitados. Finalmente, puede descargar la Memoria Técnica solicitada en formato Excel.
Es fundamental tener presente la relevancia de satisfacer las exigencias requeridas al realizar el procedimiento en la (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua).
- Importancia: relevancia, trascendencia.
- Cumplir: satisfacer, llevar a cabo.
- Requisitos: exigencias, condiciones.
- Trámite: procedimiento, gestión.
- Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua: organismo encargado de regular los servicios de energía y agua.
Cómo obtener una constancia de ley solar
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo?
Consultas:
Lugar y horario para realizar el trámite de Constancias de Ley Solar
¿Dónde y cuándo se realiza?
Consultas:
Para qué sirven las constancias de ley solar
Para solicitar el permiso de construcción, los Titulares de emprendimientos que se encuentren en el alcance de la Ley Solar, sus decretos reglamentarios y resoluciones ministeriales (Ley Nº 18.585, Decreto Nº 451/011, Decreto Nº325/012, Resolución MIEM 72/014) deben realizar este trámite. El objetivo es obtener las Constancias de cumplimiento o de exoneración, las cuales deberán ser presentadas ante la Intendencia correspondiente. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
Enlaces y Descargas Importantes sobre Constancias de Ley Solar en Uruguay
- Formulario de solicitud: Descarga aquí el formulario de solicitud para constancias de ley solar en Uruguay.
- Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para obtener una constancia de ley solar en Uruguay.
- Preguntas frecuentes: Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las constancias de ley solar en Uruguay.
- Procedimiento: Conoce el procedimiento para obtener una constancia de ley solar en Uruguay.
- Contacto: Si tienes alguna duda o necesitas más información, aquí encontrarás los datos de contacto.
Instructivo tramite constancias Ley Solar.pdf (950kb) (.pdf 950 KB)