Cómo consultar y pagar la deuda del impuesto de primaria: paso a paso.

Bienvenidos a nuestro post informativo sobre la consulta de deuda del impuesto de primaria en Uruguay. Es importante tener en cuenta que este trámite está relacionado con el Ministerio de Economía y Finanzas, una dependencia estatal encargada de regular y fiscalizar los aspectos económicos y financieros del país. En este artículo, explicaremos detalladamente cómo realizar la consulta de deuda del impuesto de primaria y cuáles son los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite. Si estás interesado en conocer más sobre este tema, sigue leyendo.

Requisitos para realizar la consulta de deuda del impuesto de primaria

  • Requisitos: Para realizar las consultas de deuda de padrones urbanos o rurales se requiere el número de padrón o el número identificador.
  • Número identificador: Este número se encuentra en la parte superior de alguna factura del Impuesto.

Antes de ingresar al sitio web, es fundamental que tengamos en cuenta la relevancia de seguir todas las instrucciones requeridas para llevar a cabo el proceso en el Ministerio de Economía y Finanzas. Para ello, podemos hacer uso de la agenda web y asegurarnos de cumplir con todos los requisitos necesarios.

Cómo consultar y pagar la deuda del impuesto de primaria: paso a paso.

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo hacer el trámite de consulta de deuda de impuesto de primaria

¿Cómo realizar el trámite de pago de impuestos? Hay varias opciones disponibles. La primera es a través de Internet, ingresando al botón «Iniciar Trámite en Línea». Luego, se debe seleccionar el tipo de padrón (urbano o rural) y se puede buscar por identificador de padrón o por número de padrón. En caso de elegir la segunda opción, se deben ingresar los datos del inmueble mencionados en el padrón y hacer clic en «Buscar». Si se elige la búsqueda por el número identificador, se debe ingresar dicho número en el casillero correspondiente y hacer clic en «Buscar». Una vez que se encuentre el padrón, se debe hacer clic en «CONTINUAR IMPRESIÓN DE FACTURA» y se visualizará el monto de la deuda.

Otra opción es presentarse en persona en la dependencia más cercana. Finalmente, se puede consultar por teléfono a través de whatsapp, agregando el número 098 134400 a los contactos y enviando el número de opción deseada (1 para la consulta de Impuesto de Primaria), siguiendo los pasos que allí se indican. También se puede llamar a los números 1344 opción 2 (desde Montevideo), 21344 opción 2 (otros departamentos) o +59821344 opción 2 (desde el exterior) de lunes a viernes de 09:15 a 15:45 horas.

Donde y cuando hacer el trámite de consulta de deuda del impuesto de primaria

¿Dónde y cuándo se lleva a cabo?
En Montevideo, se realiza en la Dirección General Impositiva ubicada en Mario Cassinoni 1647, CP 11200. También se puede realizar en locales de redes de cobranza y en todas las dependencias del interior.

¿Qué es la consulta de deuda del impuesto de primaria y para qué sirve?

Mediante la opción de ingresar en la red, es factible efectuar la revisión de la cantidad adeudada del tributo de Enseñanza Básica en los registros de zonas urbanas y rurales.

  • Acceso en línea: opción de ingresar en la red
  • Consulta de la deuda: revisión de la cantidad adeudada
  • Impuesto de Primaria: tributo de Enseñanza Básica
  • Padrones urbanos y rurales: registros de zonas urbanas y rurales

Consulta de deuda – Impuesto de Primaria en Uruguay

Si necesitas consultar tu deuda del impuesto de Primaria en Uruguay, aquí te dejamos los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite: