En el presente artículo se abordará el trámite de consulta de documentos judiciales históricos en Uruguay. Este proceso es de suma importancia para aquellos interesados en conocer la historia jurídica del país y está bajo la dependencia estatal del Ministerio de Educación y Cultura. A continuación, se detallarán los pasos necesarios para realizar esta gestión y se brindará información relevante sobre los requisitos y plazos establecidos. Es importante destacar la relevancia de este trámite para la preservación de la memoria histórica de nuestro país.
Requisitos para el trámite de consulta de documentos judiciales históricos
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite de consulta de documentos judiciales históricos
- Cómo se hace el trámite de consulta de documentos judiciales históricos
- Lugar y fecha para realizar la consulta de documentos judiciales históricos
- Descubre la importancia de la consulta de documentos judiciales históricos
- Consulta de documentos judiciales históricos en Uruguay
Requisitos:
- Contar con registro de usuario.
- El interesado deberá completar un formulario por cada documento que solicite:
- Expedientes (1730-1900).
- Protocolos / Protocolizaciones (1730-1970).
Es fundamental tener en cuenta la relevancia de satisfacer las condiciones requeridas al realizar el procedimiento en el (Ministerio de Educación y Cultura).
- Importancia: esencial
- Cumplir: satisfacer
- Requisitos solicitados: condiciones requeridas
- Trámite: procedimiento
- Ministerio de Educación y Cultura: entidad correspondiente
Cómo se hace el trámite de consulta de documentos judiciales históricos
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo el trámite? Si necesita ayuda de un funcionario para completarlo, debe dirigirse al Departamento de Gestión Documental, ubicado en Reconquista 535 piso 1, Oficina Mesa de Entrada, con horario de atención de 11:00 a 17:00hs. En caso de requerir asistencia o realizar consultas, puede contactar al Centro de Información y Orientación al Público (CIOP) a través del teléfono 29150103, con horario de atención de 09:00 a 17:00 horas. También puede enviar un correo electrónico a [email protected].
- Palabras clave: trámite, funcionario, ayuda, departamento, gestión documental, consultas, centro de información, orientación, público, teléfono, correo electrónico.
Lugar y fecha para realizar la consulta de documentos judiciales históricos
¿En qué momento y en qué lugar se lleva a cabo? Si requiere la ayuda de un agente para realizar el trámite, puede dirigirse al Departamento de Gestión Documental, ubicado en Reconquista 535, primer piso, Oficina Mesa de Entrada, durante el horario de atención de 11:00 a 17:00hs. Si necesita asesoramiento o quiere hacer preguntas, puede comunicarse con el Centro de Información y Orientación al Público (CIOP) llamando al teléfono 29150103, en el horario de atención de 09:00 a 17:00 horas. También puede enviar un correo electrónico a [email protected].
- Ubicación: Departamento de Gestión Documental, Reconquista 535 piso 1, Oficina Mesa de Entrada.
- Horario de atención: 11:00 a 17:00hs.
- Centro de Información y Orientación al Público (CIOP):
- Teléfono: 29150103
- Horario de atención: 09:00 a 17:00 horas.
- Correo electrónico: [email protected]
Descubre la importancia de la consulta de documentos judiciales históricos
Solicitar la documentación correspondiente a los años comprendidos entre 1730 y 1900, con el fin de consultarla misma en el Archivo Judicial ubicado en San Martín 2400.
Consulta de documentos judiciales históricos en Uruguay
Si necesitas consultar documentos judiciales históricos en Uruguay, aquí encontrarás enlaces y descargas importantes para realizar este trámite:
- Portal de Archivos del Poder Judicial: En este sitio web podrás acceder a una gran variedad de documentos históricos, como expedientes judiciales, sentencias, actas, entre otros. Enlace
- Archivo General de la Nación: Aquí encontrarás documentos históricos no solo del Poder Judicial, sino también de otros organismos del Estado uruguayo. Enlace
- Biblioteca Nacional: Además de libros y publicaciones, esta biblioteca cuenta con una sección de documentos históricos judiciales de Uruguay. Enlace