En el marco de la regulación de las comunicaciones en Uruguay, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) es la dependencia estatal encargada de supervisar y controlar el funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones en el país. Uno de los trámites que se pueden realizar en esta entidad es la consulta del Registro Nacional «No llame», que tiene como objetivo proteger a los usuarios de servicios de comunicaciones de llamadas comerciales no deseadas. En este post, explicaremos cómo se realiza este trámite y cuáles son los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.
Requisitos para realizar la consulta del Registro Nacional «No llame»
Índice del contenido
- Requisitos para realizar la consulta del Registro Nacional «No llame»
- Cómo se hace el trámite para consultar el Registro Nacional «No llame»
- Lugar y Fecha para realizar la Consulta del Registro Nacional «No llame»
- ¿Qué es y para qué sirve la consulta del Registro Nacional «No llame»?
- Consulta del Registro Nacional «No llame» en Uruguay
Requisitos:
- Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio – verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Mobile – Abitab.
- TuID – Antel.
- Previo a la realización de dicho trámite se deberá realizar el siguiente paso: Registro de Personas y Empresas.
Otros datos de interés:
- Información sobre el Formato de archivo CSV a adjuntar:
- Número telefónico: 8 dígitos y deben comenzar con 2, 4 ó 9. No incluir 0 al inicio en números de celulares.
- NOTA: No puede incluir 2 registros para el mismo número con la misma fecha de solicitud.
- La información proporcionada al amparo del literal g del art. 272 de la Ley 19.889 de 9/7/020, deberá expresarse en los formatos establecidos por URSEC, ser completa y veraz, siendo responsabilidad de los operadores, las llamadas indebidas que respondan a dichas circunstancias.
Es necesario contar con Chrome versión 52 o superior, Mozilla Firefox versión 7 o más reciente, o Internet Explorer 11 o más actualizado para llevar a cabo el trámite en la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Es crucial cumplir con estos requisitos para garantizar una correcta gestión del trámite. Para ello, se recomienda verificar la versión del navegador antes de comenzar el proceso.
Cómo se hace el trámite para consultar el Registro Nacional «No llame»
¿Cuál es el proceso? Puede llevarse a cabo por medio de Internet a través del botón «Iniciar trámite en línea». Debe acceder al trámite con su usuario o identificación electrónica y llenar el formulario web con los datos requeridos. La documentación será analizada por el organismo correspondiente. Alternativamente, también puede realizarse de manera presencial en la sede de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, donde se brindará asistencia y se deberá presentar la documentación requerida. La documentación también será evaluada por el organismo.
- Proceso por Internet:
- Presionar el botón «Iniciar trámite en línea».
- Ingresar con su usuario o identificación electrónica.
- Llenar el formulario web con los datos solicitados.
- La documentación será evaluada por el organismo.
- Proceso presencial:
- Dirigirse a la sede de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.
- Recibir asistencia en el proceso.
- Presentar la documentación requerida.
- La documentación será evaluada por el organismo.
Lugar y Fecha para realizar la Consulta del Registro Nacional «No llame»
¿En qué lugar y en qué momento tiene lugar? Consulte la lista de ubicaciones en Montevideo:
- Dirección: Avda. Uruguay 988
- Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 15:15.
- Teléfono: +598 2902 8082 – 0800-1872
¿Qué es y para qué sirve la consulta del Registro Nacional «No llame»?
Para llevar a cabo procedimientos de contacto mediante servicios de telecomunicaciones, ya sea por cuenta propia o a través de terceros, es necesario realizar el trámite de consulta del Registro «No llame». Este registro tiene como objetivo evitar la publicidad no deseada y proteger la privacidad de los usuarios. Por lo tanto, aquellos que deseen publicitar, ofertar, vender o regalar bienes o servicios deben asegurarse de que sus contactos no figuren en este registro. Para realizar la consulta, es necesario verificar la última actualización del registro tanto en territorio nacional como fuera de él.
Consulta del Registro Nacional «No llame» en Uruguay
Si estás buscando información sobre cómo consultar el Registro Nacional «No llame» en Uruguay, has llegado al lugar correcto. A continuación, te proporcionamos los enlaces y descargas importantes para realizar este trámite:
- Enlace para la consulta: www.ejemplo.com
- Descarga del formulario: www.ejemplo.com
- Requisitos para la consulta: www.ejemplo.com
Recuerda que es importante respetar el Registro Nacional «No llame» para evitar llamadas comerciales no deseadas.