Cómo realizar el trámite de conexión obligatoria al saneamiento con OSE

Bienvenidos al post informativo sobre el trámite de consultas en Uruguay acerca de la ley de obligatoriedad de conexión al saneamiento, dependiente de la Obras Sanitarias del Estado (OSE). En este artículo, detallaremos los pasos necesarios para realizar este trámite y resolver todas las dudas que puedan surgir. Es importante destacar que la conexión al saneamiento es un aspecto fundamental en la preservación del medio ambiente y la salud pública, por lo que su cumplimiento es obligatorio en todo el territorio uruguayo. Sin más preámbulos, comencemos a explorar los detalles de este trámite.

Requisitos para el trámite de conexión al saneamiento con OSE

  • Requisitos: Se deben proporcionar el nombre completo, número de cédula de identidad, dirección y teléfono del solicitante del certificado.
  • Padrón y localidad: Es necesario indicar el padrón y la localidad del lugar donde se expedirá el certificado.

Es fundamental contar con una cuenta de usuario registrada. Es esencial tener en cuenta la necesidad de satisfacer los criterios requeridos al momento de realizar el proceso en: Obras Sanitarias del Estado.

  • Usuario registrado: Esencial contar con una cuenta de usuario registrada.
  • Requisitos solicitados: Necesidad de satisfacer los criterios requeridos.
  • Trámite: Proceso a realizar.
  • Obras Sanitarias del Estado: Institución donde se debe llevar a cabo el trámite.

Cómo realizar el trámite de conexión obligatoria al saneamiento con OSE

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo realizar el trámite para cumplir con la ley de obligatoriedad de conexión al saneamiento de OSE

¿Cómo solicitar los certificados de saneamiento? Hay dos opciones para hacerlo: por Internet o en persona. Si elige la opción en línea, debe ingresar al botón «Iniciar trámite en línea» y acceder con su usuario registrado. Completar los datos solicitados es necesario para iniciar el proceso. Si prefiere hacerlo en persona, debe acudir a la oficina de su elección y proporcionar la información necesaria. Además, si otra persona va a retirar el certificado en su nombre, debe indicar su nombre y número de identificación. Tenga en cuenta que esta solicitud de certificado se hace en cumplimiento de la ley N° 18.840, que establece la obligatoriedad de conectarse a las redes públicas de saneamiento para todos los inmuebles con frente a redes existentes o futuras.

¿Dónde y cuándo realizar el trámite de conexión al saneamiento con OSE?

¿Dónde y cuándo se lleva a cabo? La actividad se realiza en nuestros Centros de Servicios durante los días hábiles de la semana, desde las 09:30 hasta las 16:00 horas. Puede realizar consultas llamando al 0800 1871 o marcando *1871 desde su teléfono móvil Ancel, las 24 horas del día y los 365 días del año. Aquí puede encontrar los Centros de Servicio disponibles: Centros de Servicio.

Conoce la ley de obligatoriedad de conexión al saneamiento de OSE

Con el objetivo de perfeccionar el bienestar de la sociedad, la sanidad pública y la defensa del entorno, y de acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de la Constitución Nacional, se promulgó la Ley 18.840 que establece la necesidad de enlazarse a las redes públicas de saneamiento para todas las edificaciones que den a ellas.

  • Propósito: mejorar la calidad de vida de la población, la salud pública y la protección del medio ambiente.
  • Conformidad con el Artículo 47 de la Constitución Nacional.
  • Ley 18.840 establece la obligación de conectarse a las redes públicas de saneamiento para todos los inmuebles que tengan frente a ellas.

Consultas sobre ley de obligatoriedad de conexión al saneamiento – OSE en Uruguay

Si necesitas información sobre la ley de obligatoriedad de conexión al saneamiento en Uruguay, aquí encontrarás enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:

Centros de Servicio.pdf (.pdf 292 KB)