En el presente artículo, se detallará el procedimiento a seguir en Uruguay para realizar el trámite de control y seguimiento de inversiones, el cual se encuentra bajo la dependencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería. Este proceso es de gran importancia para todas aquellas personas o empresas que deseen invertir en el país, pues les permitirá garantizar la legalidad y transparencia de sus operaciones. A continuación, se explicará paso a paso cómo llevar a cabo este proceso y se brindarán recomendaciones para su correcta realización.
Requisitos para el trámite de control y seguimiento de inversiones
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite de control y seguimiento de inversiones
- Cómo se hace el trámite de control y seguimiento de inversiones
- ¿Dónde y cuándo realizar el trámite de control y seguimiento de inversiones?
- Control y seguimiento de inversiones: ¿para qué sirve este trámite?
- Control y seguimiento de inversiones en Uruguay
- Requisitos
- Formato impreso:
- Declaración Jurada de Cumplimiento en la Ejecución de la Inversión (.doc 40KB)
- Objetivos e IRAE o IRIC Utilizado dirigida a la Comisión de Aplicación.
- Certificado Notarial acreditando vigencia de persona jurídica (o la que corresponda), representación, nombres y Cédulas de Identidad de representantes y vigencia cargos.
- Indicador descentralización: Certificación notarial en la que conste la ubicación del proyecto.
- Indicador incremento de valor agregado nacional: Certificación de Contador Público en el que consten las compras en plaza, los salarios y las ventas.
- Impacto del proyecto sobre la economía: Certificación de Contador Público en el que consten los costos y las ventas de los siguientes 10 ejercicios al de presentación del proyecto.
- Declaración jurada correspondiente a la obra civil de acuerdo a los formularios: Formulario A1(.doc 209KB), Formulario A3 (.doc 43KB), Formulario B (.doc 36,5KB) y Formulario C (.doc 36KB).
- Formato digital:
- Estados contables posteriores a la solicitud del beneficio en pesos uruguayos, acompañados de Informe de Compilación, Revisión Limitada o de Auditoria según corresponda (escaneados).
- Copia de las Declaraciones Juradas
Para realizar el trámite en el Ministerio de Industria, Energía y Minería es imprescindible disponer de un Usuario gub.uy o cualquier otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad. Entre estos últimos se encuentran la Cédula de Identidad digital (se requiere un lector de cédula), Identidad Mobile de Abitab y TuID de Antel. Es fundamental cumplir con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite.Cómo se hace el trámite de control y seguimiento de inversiones
¿Cómo realizar el trámite? Hay dos opciones:
1. En línea: Para comenzar, debes ingresar al sitio web y hacer clic en el botón «Iniciar trámite en línea». Luego, inicia sesión con tu usuario o identificación electrónica y completa el formulario web. Asegúrate de adjuntar los archivos necesarios de la documentación solicitada.
2. En persona: Si prefieres hacerlo en persona, debes presentarte ante la COMAP y la Dirección Nacional de Industrias con la documentación correspondiente en el horario indicado en Administración Documental.
¿Dónde y cuándo realizar el trámite de control y seguimiento de inversiones?
- ¿Dónde y cuándo se realiza?
- Ubicación: Edificio Ciudadela, Sarandi 690 2do entrepiso, Montevideo.
- Teléfono: 2916 2411.
- Horario de atención: de lunes a viernes de 9:15 a 15:30 horas.
- Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP):
- Atención presencial: Rincón 518 – Planta baja.
- Correo electrónico: [email protected].
- Teléfono: 1712 4206 y 4207.
Control y seguimiento de inversiones: ¿para qué sirve este trámite?
El proceso de cumplir con las disposiciones de supervisión y monitoreo de las inversiones, incluyendo la definición de objetivos, el alcance de las metas y la ejecución del proyecto, es conocido como input.
- Procedimiento para dar cumplimiento a la normativa de control y seguimiento de inversiones
- Definición de objetivos
- Alcance de las metas comprometidas
- Ejecución de la inversión proyectada
Nota: No estoy seguro de que el output esté correctamente formulado según lo solicitado, ya que no especifica qué frases deben ser marcadas con strong. He marcado la definición de input como la frase clave.
Control y seguimiento de inversiones en Uruguay
Si estás interesado en realizar inversiones en Uruguay, es importante que conozcas los procesos de control y seguimiento que existen en el país. A continuación, te ofrecemos una lista de enlaces y descargas importantes para llevar a cabo este trámite:
- Registro de Inversiones: En este enlace podrás encontrar información sobre el registro de inversiones en Uruguay y los requisitos necesarios para llevar a cabo este proceso.
- Normativa sobre inversiones: Descarga aquí la normativa y regulación vigente sobre inversiones en Uruguay.
- Formulario de solicitud de autorización de inversiones extranjeras: Descarga aquí el formulario para solicitar autorización de inversiones extranjeras en Uruguay.
- Guía para la presentación de proyectos de inversión: En esta guía encontrarás información detallada sobre cómo presentar proyectos de inversión en Uruguay.
Conciliación pdf (19kb) (.pdf 9 KB)