Cómo solicitar la corrección de planos en tu municipio

En el presente artículo, se expondrá de manera detallada el trámite de corrección de planos en Uruguay, el cual está sujeto a la dependencia estatal correspondiente, en este caso, el Ministerio de Economía y Finanzas. La correcta gestión de este proceso es de vital importancia para garantizar la legalidad y seguridad de las edificaciones y terrenos en el país. A continuación, se describirá paso a paso cómo llevar a cabo este trámite y cuáles son los requisitos necesarios para su realización.

Requisitos para el trámite de corrección de planos

Requisitos:

  • Nota de solicitud de corrección dirigida a la Dirección General.
  • Dos copias del plano con las respectivas correcciones.
  • Es fundamental tener en cuenta la relevancia de satisfacer los requerimientos exigidos al realizar el procedimiento en el Ministerio de Economía y Finanzas.

    • Importancia: relevancia, trascendencia, significado.
    • Cumplir: satisfacer, llevar a cabo, realizar.
    • Requisitos: exigencias, condiciones, necesidades.
    • Trámite: procedimiento, gestión, diligencia.
    • Ministerio de Economía y Finanzas: institución, organismo, entidad gubernamental.

    Cómo solicitar la corrección de planos en tu municipio

     

     

     

     

     

    Otras consultas

    Cómo se hace el trámite de corrección de planos

    ¿Dónde y cuándo se realiza? Debido al plan de contingencia por el coronavirus, se han establecido horarios especiales que se pueden consultar en el Comunicado Oficial de Catastro. En Montevideo, se encuentra la Oficina Sede en la dirección Avda. Gral. Rondeau 1437, en el piso 1, 2 o 3 según el tipo de declaración. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas. En el interior del país, se pueden realizar trámites en las Oficinas Delegadas correspondientes, cuyo horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas. A continuación, se detallan las direcciones y los encargados de cada oficina: