En el presente artículo, se explicará detalladamente el proceso necesario para realizar el trámite correspondiente al Cupón de Valores Históricos de Índice de Productividad CONEAT e Índice de Valor Real en Uruguay. Este trámite es gestionado por una dependencia estatal, y en caso de que la misma se encuentre en mayúsculas, corresponde a una intendencia. En este caso, el organismo encargado es el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Para llevar a cabo este procedimiento, es importante conocer los requisitos y pasos a seguir, los cuales se detallarán a continuación.
Requisitos para el trámite: Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite: Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real
- Cómo se realiza el trámite para obtener el cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real
- Lugar y fecha para realizar el trámite de canje de Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real
- ¿Qué es y para qué sirve el trámite de Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real?
- Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real en Uruguay
Requisitos: No se requieren requisitos específicos.
Otros datos de interés:
- Regionales:
- SALTO: Artigas 992, teléfono 4732 8214, correo electrónico [email protected]
- TACUAREMBÓ: Ruta 5, Brigadier Gral. Fructuoso Rivera km 3874, teléfono 632 4462, correo electrónico [email protected]
- TREINTA Y TRES: Rincón 2034, teléfono 452 5384, correo electrónico [email protected]
- PAYSANDÚ: 19 de abril 973, teléfono 4722 5817, correo electrónico [email protected]
- DURAZNO: Dr. Luis Alberto de Herrera 4363, teléfono 3136, correo electrónico [email protected]
- SAN JOSÉ: Manuel Oribe 5684, teléfono 342 3791, correo electrónico [email protected]
- MELO: Justino Muníz 666, teléfono 4644 0848, correo electrónico [email protected]
- MERCEDES: Rodó 630, teléfono 4533 5008, correo electrónico [email protected]
Para realizar el trámite en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, es necesario presentar una copia auténtica o el documento original que demuestre la titularidad. Este documento puede ser un recibo de contribución, planos que estén sellados y firmados por la DNC o títulos de propiedad. Es importante cumplir con los requisitos solicitados para agilizar el proceso. Utiliza HTML strong para resaltar las frases clave y li para listados.
Cómo se realiza el trámite para obtener el cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real
Procedimiento para obtener el Padrón:
Lugar y fecha para realizar el trámite de canje de Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real
¿Dónde y cuándo se efectúa?
Dirección: Avenida Garzón 456, Montevideo.
Teléfonos: 2309 7025 / 6008.
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
¿Qué es y para qué sirve el trámite de Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real?
La Ley 13.695, promulgada el 24 de octubre de 1968, estableció la Comisión Nacional de Estudio Agronómico de la Tierra (CO.N.E.A.T.) con el propósito principal de definir normas técnicas para determinar la capacidad productiva de cada inmueble rural y el promedio del país. Los grupos CONEAT no son unidades cartográficas básicas de suelo, sino áreas homogéneas definidas por su capacidad productiva en términos de carne bovina, ovina y lana en pie. Esta capacidad se expresa mediante un índice relativo a la capacidad productiva media del país, que corresponde al índice 100. Para cada grupo se indican el relieve, el material generador, los suelos que lo componen y el uso, entre otras características. La nomenclatura de los grupos CONEAT se correlaciona con las Zonas de Uso y Manejo de los Suelos del Uruguay.
El Índice de Productividad (Índice CONEAT) de cada Padrón se obtiene del promedio ponderado de los Índices de los Grupos de Suelos que componen el Padrón, más un porcentaje de afectación por incidencia del flete a la salida del puerto de Montevideo. Este índice puede haber sufrido modificaciones debido a ajustes catastrales o cambios en la cartografía de Grupos de Suelos CONEAT. El trámite implica la devolución de los valores de Índice de Productividad e Índice de Valor Real que ha tenido un determinado padrón desde su registro en la Dirección Nacional de Catastro.
En resumen, la Ley 13.695 creó la CO.N.E.A.T. para establecer normas técnicas que permit
Cupón de valores históricos de índice de productividad CONEAT e índice de valor real en Uruguay
A continuación, se presentan los enlaces y descargas importantes para el trámite:
- Enlace: www.enlace.com
- Descarga 1: Descarga aquí
- Descarga 2: Descarga aquí