Bienvenidos al presente artículo en el que se explicará el trámite a seguir en Uruguay para realizar el Curso de Auxiliar de Enfermería Integral (Módulo I), el cual está a cargo del Ministerio de Defensa Nacional. Este curso es una excelente oportunidad para aquellas personas interesadas en el área de la salud y que buscan una formación profesional en el campo de la enfermería. A continuación, se detallarán los pasos a seguir y los requisitos necesarios para realizar este trámite de manera exitosa.
Requisitos para el trámite del curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I)
Índice del contenido
- Requisitos para el trámite del curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I)
- Cómo se hace el trámite para el Curso de Auxiliar de Enfermería Integral (Módulo I)
- Lugar y fecha de realización del trámite del Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I)
- ¿Para qué sirve el Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I)?
- Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay
- Requisitos: Ser mayor de 18 años al día de la Prueba de Admisión y tener aprobado 3er año de Secundaria sin asignaturas pendientes. Además, se debe aprobar la prueba de admisión.
- Documentos a Presentar:
- Cédula de Identidad vigente (Original y 2 fotocopias).
- Carné de Salud vigente (Original y 2 fotocopias).
- Escolaridad de tercer año de Secundaria aprobado sin asignaturas pendientes: Fórmula 04 o Fórmula 05, con firmas y aclaración de la Dirección (firmas y sellos originales) o Fórmula 69, con sello de egreso de Ciclo Básico o intervenida en el campo observaciones, donde especifique la culminación del ciclo básico. Debe estar firmado por la Dirección con aclaración de firma y sellos institucionales (firmas y sellos originales).
- Alumnos de UTU, ficha acumulativa expedida por UTU, con sello de egreso de ciclo básico expedido por la Reguladora de UTU, con firmas y aclaración de la Dirección y sello institucional (firmas y sellos originales).
- Cualquier otra constancia de estudios correspondiente a educación terciaria y/o universitaria, con firmas y aclaración de Dirección, sellos institucionales (Firmas y sellos Originales).
- Los alumnos militares deberán presentar la autorización escrita del Jefe de la Unidad donde prestan servicios vía fax, oficio o correo electrónico. La presentación
Es fundamental tener presente la relevancia de satisfacer los requerimientos exigidos al momento de llevar a cabo el procedimiento en el Ministerio de Defensa Nacional.Para ello, es recomendable seguir los siguientes pasos:
– Verificar detalladamente los documentos necesarios.
– Asegurarse de contar con todos los requisitos antes de iniciar el trámite.
– Cumplir con las normativas establecidas por la institución correspondiente.Recuerda que cumplir con los requisitos solicitados es fundamental para garantizar el éxito del trámite y evitar posibles contratiempos en el proceso.
Cómo se hace el trámite para el Curso de Auxiliar de Enfermería Integral (Módulo I)
¿Cómo se lleva a cabo?
- De forma presencial
- Dirección: Av. 8 de Octubre 3060
- Horario: 24 horas
- Teléfono: 2487 6666
- Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sección Bedelía.
- Dirección: Avenida 8 de Octubre 3060.
- Teléfono: 2487 6666 Interno 1684.
- Correo electrónico: [email protected].
- Horario de Atención: lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
- El proceso de registro para que los estudiantes reciban formación en técnicas y prácticas de Enfermería Básica, enfocadas en garantizar la higiene y comodidad de los pacientes de manera integral.
- Plan de estudios: Descarga el plan de estudios completo del Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay aquí.
- Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para inscribirte en el Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay aquí.
- Instituciones: Encuentra las instituciones que ofrecen el Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay aquí.
- Costo: Conoce el costo del Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay aquí.
Presentándose personalmente el titular con la documentación requerida.
Lugar y fecha de realización del trámite del Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I)
¿Dónde y cuándo se realiza? +−⇧© OpenStreetMap contributors.
Otras direcciones:
En Montevideo:
En el interior del país:
Comunicarse con Sección Bedelía de la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas en Montevideo.
¿Para qué sirve el Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I)?
Inscripción de alumnos en capacitación de Enfermería Básica
Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay
Si estás interesado en realizar el Curso de auxiliar de enfermería integral (Módulo I) en Uruguay, aquí te dejamos algunos enlaces y descargas importantes que te pueden ayudar en el trámite: