Cómo hacer el trámite para tomar el curso de protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE)

En el presente artículo, se aborda el trámite para realizar el Curso de Protección Internacional de los Derechos Humanos y la Defensa Nacional (INJUDE) en Uruguay. Este curso es una iniciativa del Ministerio de Defensa Nacional, una dependencia estatal encargada de garantizar la seguridad y defensa del país. A continuación, se detallará el proceso para realizar este trámite y obtener la certificación correspondiente.

Requisitos para el trámite del Curso protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE)

Requisitos:

  • El curso está enfocado a profesionales universitarios, oficiales superiores o jefes.
  • Es necesario haber aprobado el Curso de Estado Mayor, avalado por las Fuerzas del Ministerio de Defensa Nacional y Ministerio del Interior.
  • Se aceptarán títulos universitarios intermedios.

Es imprescindible tener un Usuario gub.uy o cualquier medio de identificación electrónica o proveedor de identidad para realizar el trámite en el Ministerio de Defensa Nacional. Algunos de estos medios son:

  • Cédula de Identidad digital: se requiere un lector de cédula para utilizarla.
  • Identidad Mobile – Abitab.
  • TuID – Antel.

Es vital cumplir con todos los requisitos necesarios para el trámite.

Cómo hacer el trámite para tomar el curso de protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE)

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite para el curso de protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional en INJUDE

¿Cómo realizarlo? A través de la red. Se debe presionar el botón «Iniciar trámite en línea» y luego ingresar con el usuario o medio de identificación electrónica correspondiente. Se debe completar y enviar el formulario electrónico. Todo esto se lleva a cabo en la plataforma de Iniciar en Línea.

Lugar y fecha para realizar el trámite del Curso Protección Internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE)

¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo, la Bedelía del CALEN se encuentra en la dirección Eduardo Víctor Haedo 2020. Los horarios de atención son los siguientes:

  • Lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 16:00 hs.
  • Martes y jueves de 16:00 a 20:15 hs.
  • Para contactar con ellos, se puede llamar al teléfono 2401 8944 interno 211 o enviar un correo electrónico a [email protected].

    Importancia del curso de protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE)

    Se ofrece un curso con el fin de educar y preparar a los expertos en el campo legal de defensa en temas claves, incluyendo la adecuada implementación de las regulaciones en cuanto a los derechos humanos y los aspectos relacionados con la Defensa Nacional dentro del marco de la Ley de Defensa Nacional 18.650. El cumplimiento riguroso de estas normas es una manera de contribuir a la paz y seguridad tanto nacional como internacional, un asunto en el cual Uruguay también tiene interés.

    • Curso para formar y capacitar a los profesionales involucrados en el Área Jurídica de Defensa
    • Aspectos claves incluyen la correcta aplicación de las normas en materia de derechos humanos y los aspectos vinculados al área de la Defensa Nacional dentro del Marco Ley de Defensa nacional 18.650
    • La estricta observancia de estas normas es una de las formas de contribuir a la paz y seguridad nacional e internacional
    • Uruguay no es ajeno a la importancia de la paz y seguridad a nivel internacional

    Curso protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE) en Uruguay

    Si estás interesado en el Curso de protección internacional de los DDHH y la Defensa Nacional (INJUDE) en Uruguay, aquí encontrarás los enlaces y descargas importantes para realizar el trámite:

    • Enlace para inscripción: [enlace]
    • Requisitos para la inscripción: [descarga]
    • Programa del curso: [descarga]
    • Calendario de clases: [descarga]
    • Formulario de solicitud de beca: [descarga]