Cómo realizar la Declaración Jurada de Caracterización Urbana: Paso a paso

En el presente artículo, se explicará de manera detallada y precisa el trámite necesario para llevar a cabo la Declaración Jurada de Caracterización Urbana en Uruguay. Este proceso es de vital importancia para la correcta identificación y clasificación de los bienes inmuebles dentro del territorio nacional, y está bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía y Finanzas. Es importante destacar que este procedimiento puede variar dependiendo de la intendencia correspondiente, por lo que se recomienda verificar los requisitos específicos en cada caso. A continuación, se presentarán los pasos a seguir y la documentación necesaria para llevar a cabo este trámite de manera efectiva.

Requisitos para el trámite: Declaración jurada de caracterización urbana

  • Requisitos: Es necesario estar registrado como técnico en la Dirección Nacional de Catastro.

Para realizar el trámite en la Sede Electrónica de Catastro del Ministerio de Economía y Finanzas, es necesario contar con una Cédula de Identidad electrónica que incluya un chip de contacto y un certificado digital, así como un PIN de cuatro dígitos. Además, se requiere un lector de tarjetas inteligentes instalado en el dispositivo, un programa de Adobe Acrobat Reader y un programa cliente JAVA 1.8. También se debe contar con el certificado de la «Autoridad Certificadora del Ministerio del Interior» y del Correo Uruguayo. Para acceder a la Sede Electrónica DNC, se debe usar uno de los siguientes navegadores compatibles: Google Chrome versión 63.0.3239.108 o superior, o Mozilla Firefox versión 57.0.1 o superior. Es importante tener en cuenta que solo los usuarios validados como Arquitectos o Ingenieros Agrimensores pueden realizar trámites en la Sede Electrónica de Catastro.

Cómo realizar la Declaración Jurada de Caracterización Urbana: Paso a paso

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite: Declaración jurada de caracterización urbana

¿Cómo realizar la Declaración Jurada de Caracterización Urbana? El procedimiento se puede llevar a cabo a través de Internet. Primero, se debe ingresar al botón «Iniciar Trámites en Línea» y cargar el usuario de Sede Electrónica DNC. Luego, se accede a la «Declaración Jurada de Caracterización Urbana» y se completa el formulario web con los datos solicitados. En caso de ser necesario, se pueden agregar archivos adjuntos. Es importante que el profesional firme electrónicamente el documento. Posteriormente, el propietario recibirá un correo electrónico con un link para visualizar la DJCU. Si está de acuerdo con el contenido, deberá dar «Aceptar» o «Firmar». Una vez que el propietario aprueba la DJCU, el profesional inicia el pago correspondiente. Una vez efectuado el pago, la DJCU pasará a la DNC para su revisión. Si la DJCU es aprobada, el profesional recibirá un correo electrónico con los pasos a seguir para descargar el documento en formato PDF firmado electrónicamente.

También es posible realizar la DJCU en persona, siguiendo los pasos establecidos por la Ley 19355, Art. 74. Desde el 2 de Agosto de 2021, se debe agendar previamente el acceso a través de la sede.catastro.gub.uy/Sede/ en el espacio «Ayuda». La atención presencial únicamente se realizará por ese medio, por lo que se dispuso un anuncio con acceso rápido a la Agenda. En la oficina correspondiente, se debe presentar la DJCU impresa y firmada por el propietario y el profesional, con los timbres profesionales correspondientes.

Lugar y fecha para realizar la Declaración jurada de caracterización urbana

¿Dónde y cuándo se realiza? Ante el plan de contingencia por el coronavirus, se han establecido horarios especiales para la Declaración de Catastro. Puede encontrar el Comunicado Oficial de Catastro para más información.

En Montevideo, puede realizar la Declaración de Catastro en la Oficina Sede ubicada en Avda. Gral. Rondeau 1437, en el piso 1, 2 o 3, dependiendo del carácter de la declaración. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.

En el Interior, puede realizar la Declaración de Catastro en el mostrador de la Oficina Delegada correspondiente. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas.

A continuación, se detallan las Oficinas Delegadas de Catastro en cada departamento:

  • Artigas, Oficina Delegada de Catastro de Artigas: Presidente Berreta 488, teléfono 4772 4892. Encargado: Ing. Agrim. Ricardo Xavier – [email protected]
  • Canelones, Oficina Delegada de Catastro de Canelones: Florencio Sánchez 646 esq. J.T. González, teléfono 4332 2057. Encargado: Ing. Agrim. Gustavo A. Iglesias – [email protected]
  • Canelones, Oficina Delegada de Catastro de Canelones – Ciudad de la Costa: Av. Giannatasio km. 20.500 – Centro Cívico Costa Urbana-local 103, teléfono 2682 6659. Enc

    ¿Para qué sirve la Declaración Jurada de Caracterización Urbana?

    La DJCU es un documento en el que se detallan las construcciones que existen en una propiedad para que puedan ser valoradas y agregadas a la base de datos. Este informe nos proporciona el Valor Real de las edificaciones. La actualización catastral es una obligación legal, según lo establecido en el Artículo 178 de la Ley 17296, así como en los Decretos 235/002 y 420/004.

    • Declaración Jurada de Caracterización Urbana (DJCU)
    • obras existentes en el padrón
    • valuadas e incorporadas a la base informática
    • Valor Real de las construcciones
    • actualización catastral
    • requerimiento legal
    • Artículo 178 Ley 17296
    • Decreto 235/002
    • Decreto 420/004

    Enlaces y Descargas Importantes para la Declaración Jurada de Caracterización Urbana en Uruguay

    • Formulario de Declaración Jurada: Descarga el formulario oficial para realizar la Declaración Jurada de Caracterización Urbana.
    • Guía de Instrucciones: Accede a la guía detallada que te ayudará a completar el formulario de manera correcta.
    • Documentación Adicional: Descarga los documentos necesarios para respaldar la información declarada en el formulario.
    • Consulta de Trámites: Verifica el estado de tu trámite y realiza consultas sobre el proceso de la Declaración Jurada de Caracterización Urbana.