Cómo tramitar la Declaratoria de Interés Turístico: paso a paso.

La Declaratoria de Interés Turístico es un trámite de gran importancia para aquellos que deseen promocionar y potenciar actividades turísticas en Uruguay. Este proceso se lleva a cabo ante la dependencia estatal correspondiente, que en este caso es el Ministerio de Turismo. A través de este post, te explicaremos de manera detallada los pasos a seguir para realizar la Declaratoria de Interés Turístico, así como los requisitos que debes cumplir para obtenerla. Si estás interesado en impulsar el turismo en Uruguay, esta información te será de gran ayuda.

Requisitos para tramitar la Declaratoria de Interés Turístico

  • Requisitos: Es necesario comenzar el proceso con 90 días de antelación a la fecha del evento.
  • Datos de la actividad: Incluyendo el nombre, número de edición y temática.
  • Tipo de actividad: Se debe especificar el tipo de evento.
  • Fecha de realización: La fecha en que se llevará a cabo el evento.
  • Lugar de realización: Indicando la sede, ciudad y departamento donde se llevará a cabo la actividad.
  • Descripción y objetivos: Se debe proporcionar una descripción clara de la actividad y sus objetivos.
  • Impacto en el territorio: Es necesario especificar el impacto que tendrá la actividad en el territorio.
  • Empresas e instituciones involucradas: Se debe detallar las empresas e instituciones que participarán en el evento.
  • Participantes esperados: Indicando la cantidad y procedencia de los participantes.
  • Datos de contacto: Incluyendo domicilio, teléfono y correo electrónico.
  • Antecedentes: Se deben proporcionar antecedentes relevantes del evento.

Es imprescindible disponer de un Usuario gub.uy o cualquier otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad para realizar el trámite en el Ministerio de Turismo. Entre las opciones disponibles se encuentran:

– Cédula de Identidad digital (se requiere un lector de cédula).
– Identidad Mobile – Abitab.
– TuID – Antel.

Es fundamental cumplir con los requisitos exigidos al momento de efectuar el trámite.

Cómo tramitar la Declaratoria de Interés Turístico: paso a paso.

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de Declaratoria de Interés Turístico

¿Cuál es el procedimiento para llevar a cabo este trámite? Para hacerlo a través de Internet, hay que hacer clic en el botón «Iniciar trámite en línea», ingresar con su usuario o identificación electrónica y completar el formulario web. Si se prefiere hacerlo en persona, se puede hacer de manera personal o mediante un tercero, sin necesidad de tener representación legal en un principio. Para ello, se debe presentar la nota en las oficinas y horarios indicados en la sección «Dónde y cuándo se realiza el trámite».

Donde y cuándo realizar el trámite de Declaratoria de Interés Turístico

¿Cuándo y dónde se lleva a cabo?

  • Ver listado de direcciones en Montevideo:
    • Dirección: Rambla 25 de agosto de 1825 sin número esq. Yacaré
    • Horario: Lunes a Viernes de 9:30 a 16:00 hs.
    • Teléfono: (+598 2) 1885
  • Otras direcciones:
    • Ministerio de Turismo – Gestión Documental.
    • Horario de atención: 09:00 a 17:00 horas.

Descubre la importancia de la Declaratoria de Interés Turístico para tu negocio

Declaratoria de interés es la expresión del Ministerio de Turismo indicando que una actividad, evento o reunión será provechosa para el Sector Turístico.

  • Manifestación
  • Ministerio de Turismo
  • Beneficiosa
  • Actividad
  • Evento
  • Reunión
  • Sector Turístico

Enlaces y Descargas Importantes para la Declaratoria de Interés Turístico en Uruguay:

  • Formulario de Solicitud: Descarga el formulario oficial para solicitar la Declaratoria de Interés Turístico en Uruguay.
  • Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para obtener la Declaratoria de Interés Turístico en Uruguay.
  • Procedimiento: Aprende sobre el procedimiento que debes seguir para obtener la Declaratoria de Interés Turístico en Uruguay.
  • Normativa: Consulta la normativa vigente en relación a la Declaratoria de Interés Turístico en Uruguay.