Cómo realizar el trámite de Declaratoria de Interés Nacional paso a paso

En el marco del desarrollo de proyectos y actividades de gran relevancia para el país, resulta fundamental conocer los procesos y trámites necesarios para obtener la Declaratoria de Interés Nacional. Este procedimiento, que depende del Ministerio de Turismo en Uruguay, es esencial para aquellos proyectos que buscan promover el turismo y el crecimiento económico en el país. En esta publicación, explicaremos detalladamente los pasos a seguir para obtener dicha declaratoria y cómo se relaciona con la dependencia estatal correspondiente.

Requisitos para el trámite de Declaratoria de interés nacional

Requisitos:

  • Contar con Usuario gub.uy o Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
  • Se debe iniciar el trámite 90 días antes de la fecha del Evento.

Datos de la actividad:

  • Nombre
  • Número de edición
  • Temática
  • Tipo de actividad
  • Fecha de realización
  • Lugar de realización (sede, ciudad, departamento)
  • Descripción y objetivos de la actividad
  • Impacto en el territorio
  • Empresas e instituciones involucradas
  • Participantes esperados (cantidad y procedencia)
  • Datos de contacto (domicilio, teléfono, correo electrónico)
  • Antecedentes

Es indispensable poseer un Usuario gub.uy o una Cédula de Identidad digital (se requiere un lector de cédula). Se debe tener en cuenta la relevancia de cumplir con los requisitos exigidos al realizar el trámite en el Ministerio de Turismo.

  • Requisitos necesarios:
  • Usuario gub.uy o Cédula de Identidad digital
  • Lector de cédula

Es fundamental cumplir con los requisitos exigidos al realizar el trámite en el Ministerio de Turismo.

Cómo realizar el trámite de Declaratoria de Interés Nacional paso a paso

 

 

 

 

 

Otras consultas

Cómo se hace el trámite de Declaratoria de Interés Nacional

Para realizar el trámite, existen dos opciones: por Internet o en persona. Si se elige hacerlo por Internet, se debe ingresar en el botón «Iniciar trámite en línea» y acceder con usuario o medio de identificación electrónica. Luego, se deberá completar el formulario web correspondiente. En cambio, si se opta por hacerlo en persona, se puede realizar de manera personal o a través de un tercero, sin necesidad de representación legal en primera instancia. Para ello, se debe presentar la nota en las oficinas y horarios descriptos en la sección «Dónde y cuándo se realiza el trámite». Se recomienda verificar previamente los requisitos y documentación necesaria para evitar demoras o inconvenientes.

Donde y cuando se hace el trámite de Declaratoria de interés nacional

¿Cuándo y dónde se lleva a cabo?

  • Ver listado de direcciones en Montevideo:
    • Dirección: Rambla 25 de agosto de 1825 sin número esq. Yacaré
    • Horario: Lunes a Viernes de 9:30 a 16:00 hs.
    • Teléfono: (+598 2) 1885
  • Otras direcciones:
    • Ministerio de Turismo – Gestión Documental.
    • Horario de atención: 09:00 a 17:00 horas.

¿Para qué sirve la Declaratoria de Interés Nacional?

El Ministerio de Turismo ha propuesto exonerar del Impuesto al Valor Agregado a los artistas no residentes que realicen actuaciones importantes para la actividad turística en el país. Esta recomendación se refiere a las retribuciones personales de los artistas. Para ello, se busca fomentar y apoyar la participación de estos profesionales en eventos turísticos de relevancia.

  • Ministerio de Turismo
  • Exoneración del Impuesto al Valor Agregado
  • Artistas no residentes
  • Actividad turística
  • Retribuciones personales
  • Actuaciones de trascendencia

Enlaces y descargas importantes para el trámite de Declaratoria de Interés Nacional en Uruguay

  • Formulario de solicitud: Descarga aquí el formulario de solicitud para la Declaratoria de Interés Nacional en Uruguay.
  • Requisitos: Conoce los requisitos necesarios para solicitar la Declaratoria de Interés Nacional en Uruguay.
  • Procedimiento: Infórmate sobre el procedimiento a seguir para solicitar la Declaratoria de Interés Nacional en Uruguay.
  • Documentos necesarios: Descarga aquí la lista de documentos necesarios para solicitar la Declaratoria de Interés Nacional en Uruguay.