El Ministerio de Desarrollo Social ha desarrollado programas en beneficio de la población uruguaya. A través de cobros electrónicos saldo de la tarjeta INDA .
El Instituto Nacional de Alimentos brinda asistencia a los más necesitados ofreciendo alimentos y programas que intentan llegar a poblaciones que sí tienen tales necesidades.
El programa Inda, como se le llama, es responsable de dos importantes beneficios para los uruguayos de bajos ingresos y otras poblaciones vulnerables. El Instituto brinda apoyo a los enfermos crónicos y ofrece servicios de comedor a todos los grupos vulnerables de la población, donde, de acuerdo con un esquema de nutrición bien establecido, se entregan alimentos a los ciudadanos necesitados a cargo del Sistema Nacional de Comedores.
Para determinar qué asignación se le debe otorgar y si tiene las condiciones para recibirla, el ciudadano debe programar una entrevista, y luego de cumplir con los requisitos establecidos, se le puede brindar la asistencia que necesita de acuerdo a su condición.
Por eso es tan importante que el usuario conozca el soporte que brinda el programa Inda y a quién va dirigido.
¿Cómo aplicar al programa Inda?
Índice del contenido
Detrás inscribirse en el programa de la inda El usuario puede realizar una solicitud a través de un formulario web, que deberá rellenar con todos sus datos, con el que podrá concertar una cita para su entrevista. Se les debe recordar que al momento de la entrevista, el solicitante deberá traer toda la documentación necesaria para que pueda recibir el apoyo que decida recibir.
Es muy fácil programarte tú mismo, solo ingresa a la página del MIDES, encuentra allí la opción del programa Inda y llena los datos solicitados.
Requisitos
En cuanto a la documentación requerida para apoyar a personas con enfermedades crónicas, el usuario debe contar con cédula de identidad civil de todos los integrantes del grupo familiar, debe recibir asistencia de los servicios de salud públicos o privados, sociosanitario, sanitario militar, dispensarios municipales de salud o BPS.
Debe tener un certificado médico que describa la patología que padece, no más de 6 meses después de su emisión, si es diabético activo, debe presentar su discapacidad, si el paciente es celíaco, debe traer una biopsia intestinal y un certificado. que está en tratamiento.
Si el paciente se encuentra en riesgo nutricional deberá anexar evaluación de riesgo nutricional, constancia de que tiene menores a su cargo, si es menor de 12 años deberá presentar cartilla de control pediátrico, y si es embarazada cartilla obstétrica. . tarjeta de calificación.
Comedores INDA
Ahora, si lo deseas ingresar al sistema alimentario nacional Solicitante deberá presentar cédula de identidad de todo el grupo familiar, constancia de menores a cargo en caso de ser así, recibo de pago independientemente del motivo de ingreso, constancia de inactividad, constancia de asistencia a centro de estudios, supervisión obstétrica si está embarazada, control pediátrico si tiene menor, un certificado médico que acredite que no puede trabajar y, por último, debe proporcionar un comprobante de domicilio junto con un recibo de cualquier servicio con una copia de su DNI.
Como ya hemos mencionado, el solicitante debe Inicie sesión en el sitio y haga una cita antes de saltar a cualquiera de las dependencias, y saber en el mismo lugar donde se le notifica a cuál de los programas tendrá acceso, dependiendo de su condición y la documentación que aportó.
Contacto INDA
Ahora bien, si desea ponerse en contacto con el Instituto Nacional de Nutrición para aclarar cualquier duda, puede acceder centro de llamadas 0800-7263 allí podrá realizar cualquier consulta o solicitar más información sobre los beneficios que brinda el Instituto Nacional de Alimentos MIDES.
Si ya realizó una solicitud por Internet y concertó una cita, entonces puede comunicarse personalmente con el Ministerio de Desarrollo Social en Montevideo, y dentro puede dirigirse a la zona social de las administraciones municipales y centros de diálisis en caso de personas enfermas o contactar las oficinas territoriales del MIDES. Ten en cuenta que el horario de atención en cada una de las dependencias dependerá de la época del año.