Te indicaremos los elementos más importantes relacionados con la BPC y su función dentro de la economía uruguaya, su significado y de dónde proviene su valor. Conocerás qué es la BPC, su valor actual y el pago de otros tributos.
¿Cuánto cotiza la BPC?
Índice del contenido
El Decreto N° 4/022 del 12 de enero del 2023 establece que la Base de Prestaciones y Contribuciones, el cual rige a partir del año 2023, es de $5.164 pesos uruguayos.
La ley establece que la BPC se rige por dos variables entre los cuales se encuentra el índice de precios al consumo (IPC), junto con la variación del índice medio de salarios en sus distintos percentiles.
Su valor a través del tiempo ha sido:
Vigencia Valor del BPC Salario mínimo nacional
Enero/2023 $5.164,00 $19.364,00
Enero/2021 $4.870,00 $17.930,00
Enero/2020 $4.519,00 $16.300,00
Enero/2019 $4.154,00 $15.000,00
Enero/2018 $3.848,00 $13.430,00
Enero/2017 $3.611,00 $12.265,00
Enero/2016 $3.340,00 $11.150,00
Enero/2015 $3.052,00 $10.000,00
Enero/2014 $2.819,00 $8.960,00
¿Qué es la BPC?
Es un índice utilizado en Uruguay para el cálculo de los impuestos y prestaciones sociales, esta base se actualiza el 1ero de enero de cada año.
El valor de la BPC lo establecen diversos factores que están establecidos en la ley de tal forma que no coliden (choquen) con la realidad social en que se encuentra la población, entre los factores se encuentra:
-
- La variación del índice de precios al consumo (IPC) cuya publicación es establecida por el instituto nacional de estadística.
- La variación del índice medio de salarios, el cual se realiza entre el penúltimo mes previo a la fecha de vigencia del ajuste anterior y el penúltimo mes a la vigencia del nuevo valor.
Estos parámetros o indicadores pueden ser modificados por el poder ejecutivo, hasta un 20% en exceso o por defecto.
¿Para qué se usa la BPC?
-
- La BPC es un indicador importante de la economía nacional, de allí se puede establecer una proyección de cómo será la economía en el trascurso del año.
- Establece el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el cual se calcula mediante franjas de ingresos.
- Es la base para establecer el Impuesto a la asistencia de la Seguridad Social, que sirve de aporte para el Fondo Nacional de Salud, del cual son beneficiarios los trabajadores dependientes de la actividad privada.
- Sirve de aporte para el Fondo de solidaridad, soporte del sistema de becas y créditos estudiantiles, el cual es obligatorio para los egresados de la UTEC y la UDELAR, al igual que el CETP (Consejo de Educación Técnico Profesional).
Para todos que posean ingresos superiores a 8 BPC
-
- Indicador económico: Al establecer comparaciones de la BPC de años anteriores con respecto al siguiente se puede medir la inflación, el desempeño de la economía en el año. Los indicadores de sueldos y salarios junto con el IPC bajo ciertas variables pueden medir el poder adquisitivo en el momento que se esté analizando.
-
- Proyecciones: A través de las proyecciones estadísticas que se realizan con la BCP se pueden determinar factores que pueden indicar como será la economía en el año, además del crecimiento del país con respecto a la región.